EL PSOE PIDE ADELANTAR LA EDAD DE JUBILACION A LOS TRABAJADORES DISCAPACITADOS
- Denuncia que el Gobierno no ha promovido ninguna iniciaiva "seria" en beneficio de este colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL PSOE ha presentado una iniciativa parlamentaria para adelantar la edad mínima de jubilación de los trabajadores con discapacidad, una medida, argumenta, reclamada por el sector y que tendría gran repercusión en la vida de las personas con alguna minusvalía.
La responsable de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, explicó esta proposición no de ley en una rueda de prensa, en la que denunció que el Gobierno no haya aplicdo esta medida en siete años, lo que demuestra que "se pasa la vida haciendo como que hace, pero en realidad no hace absolutamente nada".
La propuesta del PSOE es aplicar un coeficiente reductor del 0,5 por ciento en la edad mínima de jubilación de las personas con minusvalía de más del 65 por ciento, lo que significa que una persona que haya trabajado 30 años podrían jubilarse a los 50, en lugar de a los 65.
También propone que puedan acceder a un coeficiente reductor de entre el 0,2 y el 0,4 po ciento los trabajadores con minusvalía de entre 33 y 65 por ciento. Este adelanto de la jubilación no implicaría ninguna repercusión en la cuantía de la pensión.
Rumí considera que esta medida tiene que ponerse en práctica "inmediatamente", porque el Gobierno tiene "potestad y mecanismos" para hacerlo, ya que en la legislación de Seguridad Social se permite adelantar la jubilación a personas en determinadas circunstancias, como ésta.
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldea, subrayó que ésta es una "medida eficaz", que contribuye a favorecer al colectivo de personas con discapacidad, y denunció que en esta materia el Gobierno no ha puesto en marcha "ni una sola medida seria".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2003
E