EL PSOE PEDIRÁ AL GOBIERNO QUE SE INSTALEN ETILÓMETROS EN LOS VEHÍCULOS DEDICADOS AL TRANSPORTE ESCOLAR
- Los socialistas proponen que aparcar en las paradas del transporte público no suponga retirada de puntos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico del Congreso de los Diputados, Carlos Corcuera, anunció hoy que pedirá al Gobierno que se instalen etilómetros en los vehículos dedicados al transporte escolar, para que puedan quedar bloqueados si su conductor sobrepasa los límites legales de alcohol en aire expirado.
Corcuera explicó en rueda de prensa que su grupo presentará una proposición no de ley para pedir al Ejecutivo que estudie la posibilidad de hacer obligatoria la instalación de alcolock en vehículos dedicados al transporte escolar.
Estos dispositivos, que detectan el ADN del conductor,miden el alcohol en aire expirado y bloquean el sistema de encendido del coche en el caso de se sobrepasen las tasas permitidas.
El portavoz socialista de Seguridad Vial explicó que la instalación de estos etilómetros ya está funcionando en países como EEUU, Canadá, Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, Alemania y, recientemente, Francia.
Corcuera, que alabó la política en materia de seguridad vial del Gobierno, aseguró que el carné por puntos, que cumple dos años de vigencia, ha contribuido positivamente a reducir el número de muertes en carretera.
Sin embargo, dijo que en algunos casos la retirada de puntos resulta, a su juicio, una "sanción excesiva". Por eso, el PSOE pedirá al Gobierno que no se aplique esta sanción a los conductores que aparquen en las paradas de transporte público, ya que las policías locales han detectado que la mayoría de los infractores son personas con alguna discapacidad que afecta a su movilidad o transportistas.
El portavoz socialista señaló que su grupo no pretende que estacionar el vehículo en estas zonas deje de ser considerado infracción, pero sí considera "excesivo" que la sanción pueda suponer la retirada de hasta dos puntos del permiso de conducir.
En cuanto a la ampliación del límite de edad de 14 a 15 años para conducir ciclomotores, que el Gobierno estudia poner en práctica a partir de primeros de septiembre, el portavoz de Seguridad Vial del PSOE recordó que una directiva europea permite a los países miembros aumentar la edad mínima de estos conductores hasta los 16 años, como medida para reducir la siniestralidad de este tipo de vehículos.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A