PSOE. PARAMIO CALIFICA DE CATASTROFISMO DAR POR HECHO EL DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO DEL BIENESTAR

MADRID
SERVIMEDIA

Ludolfo Paramio, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, manifestó hoy que dar como un hecho sucedido el desmantelamiento del Estado del Bienestar "es hacer catastrofismo", ya que eso no ha ocurrido en "ninguna parte, ni siquiera en Inglaterra".

"Ese pesmismo excesivo" también se refleja en algunas enmiendas presentadas a la ponencia marco del PSOE, aseguró hoy Paramio durante la presentación de las enmiendas a la Introducción y al capítulo sobre Europa de la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE. Estos capítulos han recidido 729 y 260 enmiendas, respectivamente.

Paramio admitió que la ponencia marco también ha podido colaborar a crear ese clima, ya que con ella habían querido "provocar una cierta alarma para promover una reflexión" sobre qué hay qe hacer en la nueva situación respecto al Estado del Bienestar. "Pero la busqueda de reformas, no significa desguace", advirtió.

El dirigente socialista apuntó que una de las cuestiones importantes que se plantean en este debate es cómo hacer viable el Estado del Bienestar para evitar el riesgo de que las clases medias quieran descolgarse de él.

Por otra parte, Paramio opinó que las diferencias que reflejan las multiples enmiendas respecto a qué capas sociales debe de dirigirse el partido "son má de nominalismo que de fondo", ya que todos están de acuerdo en que hay un cambio en la sociedad.

Según la ponencia marco, de la que Paramio es coautor, el socialismo debe combinar en su proyecto y sus propuestas la tarea de representación política de sus bases tradicionales "con una atención creciente a la acción política y cultural hacia las nuevas capas medias urbanas".

En el capítulo internacional, el dirigente socialista destacó la propuesta de que la cooperación al desarrollo llegue en estadécada al 0,7 por ciento del PIB, aunque algunas enmiendas piden alcanzar esa cifra en los Presupuestos del año próximo.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
J