PSOE. EL PACTO ENTRE GUERRISTAS Y RENOVADORES FUNCIONO EN LA ELECCION DE LA MESA

MADRID
SERVIMEDIA

El pacto alcanzado entre guerristas y renovadores esta semana para la puesta en marcha del 33 Congreso se cumplió en la composición de la Mesa que pesidirá las sesiones y en la forma de elección de la misma. Joan Lerma fue elegido presidente del 33 Congreso.

Con anterioridad a la votación de la mesa, Izquierda Socialista, a través de Vicent Garcés, uno de sus portavoces, presentó una moción para que el voto individual se emplease como método desde esa primera votación del Congreso.

Argumentó en contra de esa propuesta Jesús Quijano, secretario general de los socialistas de Castilla y León. Quijano propuso mantener el actual sistema de votacin, por delegación para la elección de la mesa, y, en general, los procedimientos actualmente en vigor en el partido (la gestión también se vota por delegación) hasta que se modifique el sistema de votación en el debate correspondiente de comisión y pleno sobre modelo de partido.

Los delegados efectuaron una votación individual, a tarjeta alzada, sobre la propuesta de Izquierda Socialista, que fue derrotada por mayoría, como estaba previsto por los pactos guerristas-renovadores.

Durante esta votacón, como los delegados miraban quienes votaban a favor de la propuesta de IS, el presidente del partido, Ramón Rubial dijo a través de su micrófono: "No mirarse, hombre, que estáis la mar de guapos todos".

Una vez establecido el método de votación de la Mesa, por cabezas de delegación, resultó elegida la propuesta consensuada que es la siguiente: presidente, Joan Lerma (Valencia); vicepresidente, Manuela de Madre (Cataluña); secretaria de actas, María Antonia Martínez (Murcia); Joaquín Sánchez (Castila-La Mancha), y secretario de notas, Francisco Lópeaz (Euskadi).

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
J