EL PSOE OPINA QUE AZNAR ABRIO AYER LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS GENERALES PARA TAPAR SU DERROTA EN LOS PACTOS LOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE entiende que la intervención ayer del Presidente del Gobierno, José María Aznar, durante la Junta Directiva Nacional del PP, supone el inicio de la campaña de las próximas elecciones generales.
El hecho de que el presidente del Gobierno convirtiera ayer la Junta Directiva Nacional del PP n "un acontecimiento público, abierto y retransmitido por todos los medios de comunicación confiere a esa actuación una significación especial", dijo hoy en rueda de prensa el secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales Perales. "Nosotros creemos que ayer el PP y el señor Aznar han dado el pistoletazo de salida para las próximas elecciones generales".
Aún ven los socialistas otra intencionalidad a ese acto de José María Aznar: "Intentar tapar la derrota electoral (sic) y la derrota en l constitución de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas, dando un salto hacia adelante con el inicio de la próxima campaña electoral".
Perales resaltó que esa iniciativa del PP fue precedida por "comportamientos antidemócraticos, que dicen muy poco del carácter centrista del que presume el PP", dijo el dirigente socialistas sobre los calificativos que los populares han dedicado a los pactos suscritos por el PSOE.
En su opinión, hablar de "gatos rabiosos", "odio", "rencor" y "venganza", omo ha hecho el PP para describir la actuación el PSOE en la negociación de los pactos, "es propio de un partido que se comporta con actitudes antidemocráticas y nada cercanas a actitudes centristas, porque el centrismo es, en primer lugar, la aceptación y el respeto a la pluralidad política y a la diversidad ideológica".
"Ayer, Aznar dio el pistoletazo de salida de las próximas elecciones generales en la creencia de que eso oculta su derrota, porque él sabe que los perdedores en las elecciones son lo que se quedan sin gobernar, y el PP va a gobernar en bastantes menos ayuntamientos y diputaciones y en menos comunidades autónomas de las que gobernaba", afirmó Perales.
RABIETA INFANTIL
El dirigente socialista criticó que Aznar puso ayer de manifiesto una "rabieta infantil", y opinó que "el presidente del Gobierno no puede tener una reacción desmedida, absolutamente infantil, porque hayan tenido un contratiempo electoral".
Perales atribuyó esa "actitud antidemocrática" de "malos perdedores", carentes de 'fair play'" a que "el casquismo esté ganando la batalla interna en el Partido Popular y que en el seno de este partido se esté abriendo camino la idea de que con la crispación que practicaba Cascos les iban mejor las cosas".
En este sentido, Perales consideró que los "dos abanderados" que ha sacado Aznar para la nueva etapa política, Josep Piqué y Javier Arenas, "han sido dos auténticos fracasos".
Concluyó que Arenas "se ha confirmado con el campeón de las derrotas y como un mal perddor", además de criticarle que haya estado exigiendo a Felipe González que diera una explicación "de por qué se reunió a tomar un café con Gil" cuanto Arenas había suscrito en el año 95 el 'pacto del caviar' con el alcalde de Marbella para repartirse la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
J