EL PSOE OBTIENE LA ALCALDIA DE SALAMANCA CON EL APOYO DELCDS E IU

SALAMANCA
SERVIMEDIA

Jesús Málaga Guerrero, del PSOE, fue elegido hoy alcalde de Salamanca con el apoyo de CDS e IU, que sumaron dos concejales a los doce conseguidos por los socialistas.

El nuevo presidente de la corporación sustituye a Fernando Fernández de Trocóniz, del PP, que obtuvo trece concejales, pero que no consiguió el apoyo de ninguna otra formación política.

Málaga Guerrero, que ya ocupó el sillón de la alcaldía entre 1979 y 1987, aludió en su discurso de invstidura a un proyecto de progreso para los próximos cuatro años y aseguró que acelerará la consecución de las obras de desdoblamiento de la carretera nacional N-620.

El edil entrante anunció la creación de una comisión paritaria de seguimiento del urbanismo, y dijo que "para que Salamanca pueda salir del ostracismo en que se encuentra apoyaremos a los grupos empresariales más dinámicos de la ciudad y su entorno".

Jesús Málaga, profesor de Logopedia en la Universidad Pontificia, recordó en su discrso de investidura a los marginados de la sociedad, los minusválidos y los que sufren racismo, colectivos que, según el nuevo alcalde, tendrán preferencia en los proyectos de su equipo de gobierno.

Abel Sánchez, de IU, cuyo grupo político está representado por primera vez en la alcaldía salmantina, lanzó duras críticas contra el PSOE y el PP, y subrayó que ha apoyado a la formación, a su juicio, "menos mala".

Carlos Adame Gómez, del CDS, que ocupará la primera tenencia de alcaldía con el nuevo eqipo municipal, dijo que "el pacto con el PSOE es más ventajoso para su partido y éste no se limitará a la capital, sino que se ampliará a toda la provincia".

El presidente provincial de los centristas, José Luis Sagredo, justificó el apoyo de su grupo al PSOE, porque, según afirmó, "este apoyo a los socialistas favorecerá la consecución de nuestros proyectos sobre vivienda y medio ambiente".

Sagredo añadió que "la actitud del PP ha sido poco inteligente y no puedo olvidar que el voto por correo h sido fundamental a la hora de intentar cambiar la voluntad de sus votantes".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
F