PSOE. EL NUEVO COMITE FEDERAL APROBARA EL 12 DE ENERO LA ESTRATEGIA POLITICA DEL PARTIDO PARA EL PROXIMO TRIENIO
- Los socialistas quienen maximizar la transparencia interna, y colgarán de Internet el presupuesto del partido
- El Comit Federal será el punto de partido para preparar la Conferencia Política que desarrolle los mandatos orgánicos del 35 Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Comité Federal del PSOE surgido del 35 Congreso y de los procesos congresuales regionales y provinciales se reunirá el próximo 12 de enero, viernes, para aprobar la estrategia política del partido para los próximos tres años, es decir, hasta las próximas elecciones generales.
En su reunión de hoy, la Comisión Ejecutiva del PSOE convocó almáximo órgano de dirección entre congresos para el 12 de enero, según explicó en la rueda de prensa el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.
La dirección socialista ya tenía previsto reunir al Comité Federal a comienzos de año, una vez elegidos todos los miembros de este órgano que deben salir de los congresos regionales, para completar a los ya elegidos en el 35 Congreso Federal.
La aprobación de ese documento con las bases estratégicas servirá de punto de partida para preparar el cotenido de la Conferencia Política que los socialistas celebrarán, previsiblemente, en mayo o junio del próximo año.
Esa Conferencia, en virtud de los mandatos del 35 Congreso, debe impulsar "al PSOE del siglo XXI", es decir, a un partido más participativo, más ágil en las respuestas a la sociedad, y más en contacto con la realidad de los problemas de la gente.
La pretensión de la dirección del partido es que en la Conferencia Política se visualice ya la modernización interna de la organización, tnto en sus estructuras de funcionamiento, como en la práctica de una nueva forma de relacionarse con los ciudadanos.
PRESUPUESTO EN LA RED
En este sentido, los socialistas quieren que la Conferencia Política dé el pistoletazo de salida al protagonismo de las nuevas tecnologías como instrumento de comunicación entre los ciudadanos y los dirigentes del partido a todos los niveles, desde el local hasta el federal.
Esta potenciación de las nuevas tecnologías, especialmente Internet, permitirá a la irección socialistas cumplir el mandato del 35 Congreso para maximizar la transparencia interna, y "llevarlo a rajatabla".
Una de las medidas concretas que demostrarán esta transparencia será la colocación en Internet del presupuesto del PSOE, para que los ciudadanos puedan saber con toda facilidad y en cualquier momento cuáles son los recursos del partido, y cómo los gasta.
La dirección del PSOE desea también dotar de la máxima transparencia al pago de las cuotas por parte de los militantes, lo ual implicará, a su vez, una depuración del censo de afiliados.
La Conferencia Política regulará también el papel de los simpatizantes, para permitir la participacion en el partido de quienes no desean comprometerse con una afiliación pero desean colaborar en el proyecto político del PSOE.
En definitiva, los socialistas quieren lanzar en la Conferencia Política a un PSOE modernizado y con una nueva filosofía de comunicación y participación, en consonancia con los mandatos que salieron del 35 Congeso Federal.
Otro de los mandatos emanados de aquel cónclave, cuyo desarrollo debe concretar la Conferencia Política, es el de las primarias como método de elección de los candidatos a cargos públicos, las listas abiertas para la composición de las candidaturas, y la limitación de los mandatos.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
CLC