PSOE. "NUEVA VIA" CREE QUE ESPAÑA NECESITA UN AMPLIO PROCESO DE MODERNIZACION ECONOMICA
- Según las enmiendas presentadas a la ponencia marco del 35 congreso del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Neva Vía", plataforma impulsada por el diputado socialista José Luis Rodríguez Zapatero, pone de relieve que España necesita un amplio proceso de modernización económica, en las enmiendas que ha presentado a la ponencia marco del 35 Congreso del PSOE.
"No es posible retrasar por más tiempo la aplicación de normas y garantías que fomenten una competencia real y eviten la concentración de poder económico y mediático que tanto perjudica al bienestar de los ciudadanos y a la propia calidad de nuestra democacia", afirma en una de sus enmiendas, a las que ha tenido acceso Servimedia.
En este sentido, expone que "todo monopolio, público o privado, desprotege a los usuarios, perjudica la libertad de elección del consumidor, la calidad del servicio y su precio".
Para Nueva Vía, del 35 Congreso del PSOE tiene que salir "una nueva política que impulse la recuperación social y electoral" del partido, representada por "una nueva dirección orgánica y un cambio en los métodos de trabajo".
Asimismo, consdera que el PSOE necesita una dirección federal "con capacidad de liderazgo y solidez suficiente como para asumir con coraje un proyecto global y coherente".
CAMBIOS SOCIALES
"Nuestro proyecto", dice otra enmienda de Nueva Vía, "exige una nueva formulación para liderar los cambios sociales, con capacidad y fuerza suficiente para que el momento histórico que se avecina, marcado por la revolución tecnológica, no deje a España, como tantas veces ha ocurrido en nuestra historia, en una posición de retrao que nos costará mucho superar".
Pero además, agrega, "esa nueva sociedad que se abre camino de manera vertiginosa, debe estar al servicio de un nuevo proceso de igualdad y de una nueva dimensión del concepto de ciudadanía, que implique la ampliación de los derechos fundamentales y sociales y de las libertades públicas".
Por ello, considera que el compromiso del 35 Congreso debe ofrecer a la sociedad un proyecto de futuro para España, "a partir de la integración de un nuevo bloque social dinámic".
En opinión de Nueva Vía, "nuestro país necesita un intenso y sostenido proceso de reformas políticas que sitúen al conjunto de instituciones y poderes del Estado al servicio de una sociedad intensamente dinámica y que reclama cada vez más una corresponsabilidad en la toma de decisiones".
Entienden que la sociedad española avanza a un ritmo más acelerado de creatividad que sus instituciones y fuerzas políticas. Por ello, afirman que "reinventar el Gobierno y el modelo de Administración vigente ara responder a ese desafío, es un objetivo básico para los socialistas".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
J