EL PSOE NO RETIRARA SU PETICION DE COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL PRESUNTO ABUSO DE PODER DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista no retirará la petición que hizo la pasada semana para que el Parlamento aprobara la creación de una comisión de investigación sobre lospresuntos "abusos de poder" del Gobierno en su actuación respecto a los medios de comunicación, ni consentirá que su propuesta se sume a la que hizo el PP para que el período de estudio de amplie también a la época socialista.
Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista, insistió en que "de ningún modo" se acumulará su petición a la hecha por el PP, puesto que la intención de su grupo es aclarar todos los extremos de la actuación del Gobierno popular respecto a las empresas de comunicación n este primer año de gestión, de manera que sus conclusiones no queden ocultas por la confusión que generaría un estudio genérico sobre los medios de comunicación desde la implantación de la democracia.
Los socialistas consideran que el Ejecutivo de José María Aznar ha incurrido en prácticas abusivas con la intención de "acabar con la libertad de empresa" empleando incluso las amenazas.
A juicio de los socialistas, el objetivo de las comisiones de investigación es depurar las responsabilidades poíticas que correspondan "y eso sólo se puede hacer con quién es gobierno y no con quién ya no lo es".
Caldera calificó de "extraña" y "confusa" la propuesta del PP y aseguró que los socialistas estarán "encantados" de que se haga un análisis de la evolución de los medios de comunicación desde 1977, año en que se produjeron las primeras elecciones democráticas, y no sólo desde 1982, fecha en la que el PSOE llegó al poder, y momento desde que el PP quiere investigar.
"Esta comisión debería ser más na comisión de estudio que de investigación" y podría ser útil para "conocer la participación de Mario Conde en algunos medios, quienes son testaferros de otros y qué participaciones se han cruzado entre distintas empresas", según afirmó Caldera.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1997
SGR