EL PSOE NO FAVORECERA UN ADELANTO ELECTORAL AUNQUE PRONOSTICA UN DEBILITAMIENTO DE LAS ALIANZAS DEL GOBIERNO
- Eguiagaray asegura que el PSOE no tiene "grandes cosas que solucionar para poder ganar unas elecciones", ni siquiera la elección de su candidato
- Denuncia el talante "autoritario" del Gobierno y le reprocha no tener "entereza moral" para pedir perdón por las acusaciones de mnistía fiscal
- Cree que el Ejecutivo será capaz de instrumentalizar políticamente el juicio del caso GAL que comenzará en 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista no favorecerá un adelanto de las elecciones generales a pesar de que se "resquebraje" la mayoría parlamentaria del Gobierno y el año 1998 suponga el comienzo de una mayor inestabilidad política.
Así lo aseguró hoy el portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, que presentó en rueda de prensa en la sede el partido el balance socialista del último año de gestión del Ejecutivo popular.
El PSOE, dijo, desea que se agote la legislatura y, por tanto, "no favorece ni favorecerá" un adelanto de las elecciones generales. Otra cosa, puntualizó, es que la "cuenta atrás" que hacen los socios nacionalistas del Gobierno "sea evidente y genere dificultades".
El comienzo del año con inestabilidad es, a su juicio, un "dato objetivo de la realidad" que no le impide augurar un "panorama razonable" tras la próximaentrevista que mantendrán en enero el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol.
Aunque no son los socialistas los que tienen que "expresar sus deseos" respecto a esa reunión, manifestó su convencimiento de que tras ese encuentro "no hablarán de inestabilidad sino todo lo contrario".
Ante la posible convocatoria de los comicios, Eguiagaray descartó que el PSOE tenga "grandes cosas que solucionar para poder ganar unas elecciones". La incgnita del candidato que finalmente presentará el partido se resolverá al final de un proceso, cuando se considere oportuno, pero no supone problema alguno, aseguró.
Lo que los socialistas tienen que hacer, explicó, es ganarse el "aprecio y la confianza" de los electores que le negaron su voto en las últimas elecciones y hacer que los ciudadanos perciban la acción del Gobierno y, frente a ella, "la alternativa" socialista.
"ENTEREZA MORAL"
Para ello, deben seguir acreditando que son capaces de hcer oposición "razonablemente, con argumentos, y con un talante distinto" al demostrado por el Gobierno del Partido Popular.
Junto a otras muestras del talante "autoritario" del Ejecutivo, Eguiagaray se refirió al caso de los 200.000 millones de pesetas supuestamente perdidos por Hacienda durante la administración socialista y que la Audiencia Nacional ha decidido archivar al no apreciar indicios de delito.
Con las acusaciones lanzadas contra los socialistas, el Gobierno ha demostrado, en opiniónde Eguiagaray, que es capaz de "utilizar todos los aparatos posibles" con la única finalidad de "criminalizar" al adversario y, una vez demostrada la ausencia de delito, ni siquiera tiene "entereza moral" para pedir perdón.
En este sentido, contestó al secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, quien tras el último Consejo de Ministros relacionó al PSOE con la pérdida de varios vehículos del Parque Movil. "Ya saben que me llevé unos cuantos coches", ironizó antes de aseverar que algnas cosas "no se pueden contestar en serio".
Frente a este talante mostrado por el Gobierno durante el año y medio que lleva en La Moncloa, el portavoz socialista expresó su confianza en que 1998 sea un buen año "y que no se repita" lo sucedido en el que ahora termina.
Para contribuir a ello. el PSOE está dispuesto a mantener unas relaciones "correctas" con el Ejecutivo, siempre que la oferta sea "compartida" y no, como hasta ahora, contestada con un "bufido" o con actitudes que "superan la mala ducación".
Sin embargo, se mostró pesimista y auguró que el Partido Popular y el Gobierno al que sustenta tratará de "instrumentalizar" casos judiciales como el de los GAL porque "son capaces de superarse". "Han tenido esa intención y no han renunciado a ella", apostilló.
Tras manifestar su deseo de que este caso termine judicialmente "lo antes posible", recalcó que fue el Partido Socialista el que "acabó" con actuaciones "incontroladas" en la lucha contra el terrorismo que terminaron hace más deonce años.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1997
CLC