EL PSOE NIEGA UNA REFORMA DEL PACTO ANTITERRORISTA Y BUSCARA "REFORZAR LA UNIDAD" CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE rechaza una modificación del contenido del Pacto Antiterrorista suscrito con el PP y asegura que aprovechará el próximo Debate sobre el Estado de la Nación para "reforzar la unidad" con este partido en asuntos de Estado.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE analizó hoy las líneas que seguirá en ese debate, que comenzará el miércoles, aunque lo hizo con la ausencia del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Moscú.
El secretario de Organización, José Blanco, expuso en rueda de prensa los tres objetivos que se marca el PSOE en este debate.
El primero de ellos es introducir "serenidad" en el debate político, en un momento en que los socialistas no perciben crispación entre los ciudadanos, pero sí en el PP. Como sucedió, dicen, con el "plan Ibarretxe", el PSOE confía en que el debate racional serene el horizonte.
Los socialistas quieren también que los ciudadanos visualicen gracias a ese debate los ejes de actuación que seguirá el Gobierno y también intentarán "reforzar la unidad de los grandes partidos" en materias que consideran de Estado, como la inmigración o el terrorismo.
En este punto, Blanco reconoció que las actuales circunstancias son distintas a las del momento en que se suscribió el pacto, pero subrayó también que el objetivo sigue siendo el mismo: el final de la violencia.
Aseguró que la política antiterrorista "no ha cambiado un ápice" en la búsqueda de ese objetivo y que para ello se sigue abogando por la unidad entre los demócratas.
Se trata, reiteró, de un instrumento que ha sido útil y ha dado buen resultado, y el PSOE seguirá "por el mismo camino". Lo único que se ha modificado, precisó, es que el principal partido de la oposición ya no es leal, sino que utiliza de forma partidista el terrorismo.
Como prueba de ello, subrayó las declaraciones de Jaime Mayor Oreja alertando de que ETA podría "regalar" una tregua al Gobierno o las de Angel Acebes acusando al Ejecutivo de renunciar a la derrota del terrorismo.
Blanco concluyó que a los dirigentes del PP "se les ve el plumero" porque están demostrando con sus declaraciones que "están objetivamente en contra" de un hipotético proceso de paz.
Pese a ello, en el PSOE "no queremos ni vamos a cambiar nada", sino que se intentará, por el contrario, "fortalecer" la unidad en este terreno.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
CLC