EL PSOE NIEGA QUE SE HAYA FINANCIADO A TRAVES DE COMISIONES DE SIEMENS Y RECHAZA EL TRAFICO DE INFLUENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva Federal del PSOE negó esta tarde, por medio de un comunicado, que el partido se haya financiado a través de comisiones procedentes de la empresa Siemens cobradas presuntamente por tres militantes socialistas y rechazó "cualquie práctica que suponga enriquecimiento injustificado o tráfico de influencias".
Según publicó hoy "El País", la multinacional Siemens pagó 825 millones de pesetas a cambio de "gestiones" para lograr el contrato de electrificación de la línea del AVE y otras adjudicaciones de Renfe, valoradas en 75.000 millones de pesetas, a las empresas Tecnología Informática 2020 y GMP, dirigidas, respectivamente, por Aida Alvarez y Juan Carlos Mangana, militantes socialistas.
"El País" señala que tanto Alvarez cmo Mangana trabajaron al servicio de la Comisión Ejecutiva del PSOE y en la preparación de las elecciones generales de 1986, el segundo de ellos a las órdenes del ex responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote, quien fue apartado del cargo en 1991, cuando estalló el "caso Filesa".
En el comunicado difundido hoy, el PSOE afirma que "no ha recibido financiación, derivada del supuesto cobro de las comisiones a las que se alude en las informaciones de referencia. Asimismo, el PSOE no tiene relació alguna con las empresas privadas que se citan".
"En lo que respecta a Aida Alvarez y a Carlos Mangana", agrega la nota de la Ejecutiva socialista, "estos militantes dejaron de tener vinculación profesional con este partido en 1986 y 1987, respectivamente".
"El PSOE entiende que no pueden imputársele las actividades que con carácter privado, ya sea profesional o personal, desarrollan miembros de este partido que en su día hubieran podido desempeñar responsabilidades orgánicas y/o institucionales" continúa el escrito.
El PSOE concluye su comunicado diciendo que "rechaza cualquier práctica que suponga enriquecimiento injustificado o tráfico de influencias, sin que podamos afirmar que en estos casos concretos se hayan producido. En todo caso, el Partido Socialista está dispuesto a aplicar las directrices marcadas en la última reunión de su Comité Federal".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
S