EL PSOE DE NAVARRA CREE QUE SUS CORRELIGIONARIOS GUIPUZCOANOS HAN CEDIDO AL CHANTAJE DE ETA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE), Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Eusko Alkartasuna (EA) consideran que la decisiónde la Diputación de Guipúzcoa de cambiar el trazado de la autovía de Leizarán es una cesión al chantaje terrorista, mientras que el presidente de la región, Juan Cruz Alli, mostró su satisfacción por considerar que el acuerdo beneficia a Navarra.

El apoyo de los socialistas guipuzcoanos a la modificación del trazado es, según Alli, "una loable decisión de Estado que abre la vía de la negociación" para solucionar definitivamente el problema de la violencia.

"Estoy convencido de que el PSOE y su seretario general, Felipe González, han pensado que es bueno para el interés general del Estado buscar esta fórmula de compromiso que resuelva un problema puntual, pero que siente las bases para unos contactos que puedan servir el día de mañana para resolver otras cuestiones", afirmó el presidente navarro.

Juan Cruz Alli, que mantiene una postura contraria a la de su partido, UPN, recordó que él siempre apostó por una solución negociada al contencioso de la autovía y señaló que es positivo para Navarra,ya que podrá rentabilizar los 15.000 millones de pesetas de inversiones en la obra.

La Ejecutiva regional de los socialistas navarros calificó en un comunicado como "un error de las autoridades guipuzcoanas" el cambio de trazado de la autovía y criticó la postura de sus compañeros, que dieron su apoyo a la nueva alternativa, denominada "San Lorenzo".

Para el PSN-PSOE, la resolución de la Diputación de Guipúzcoa es "una innecesaria muestra de debilidad ante las presiones realizadas sobre las decisones legítimamente adoptadas por las instituciones democráticas".

El responsable de Comunicación de este partido, Carlos Cristóbal, acusó a las autoridades guipuzcoanas de ceder ante el chantaje de ETA y añadió que, a diferencia de los navarros, los guipuzcoanos "no han sido capaces de hacer la obra por el trazado oficial".

Los regionalistas de UPN también criticaron la modificación del trazado, que en opinión de su secretario general, Rafael Gurrea, "no pasa por donde los técnicos indicaron, sin por donde han elegido quienes tienen la fuerza de las amenazas".

Por su parte, el parlamentario de Eusko Alkartasuna Fermín Ciáurriz afirmó que la decisión es "un montaje del PNV para imponer su criterio por encima del resto de los partidos del bloque democrático". Asimismo, destacó la contradicción existente entre la postura mantenida por el PSOE en Navarra y en Guipúzcoa.

Izquierda Unida (IU) es la única formación política con representación parlamentaria, además de Herri Batasuna (HB), que noha criticado el cambio de trazado de la autovía de Leizarán en el tramo guipuzcoano.

Según el portavoz de IU en Navarra, Félix Taberna, han sido las instituciones democráticas, que "están legitimadas para ello", las que han tomado la decisión. Además, recordó que la situación no es extrapolable a Navarra, donde las obras están mucho más avanzadas que en Guipúzcoa y no existen disenciones en cuestiones fundamentales con grupos como la coordinadora Lurraldea.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
J