PSOE. LAS MUJERES SOCIALISTAS TENDRAN UNA CUOTA DE REPRESENTACION DEL 33% EN LOS ORGANOS DE DIRECCION DEL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 33 Congreso Federal del PSOE acordó hoy establecer una cuota de representación femenina del 33 por ciento (actualmente era del 25 por ciento), tanto para los órganos de dirección del partido en sus diferentes niveles territoriales como para las listas electorales.
Otra de ls decisiones, contenida en el Dictamen sobre Estatutos, fue la implantación de un sistema de votación individual en todos los trámites que se sigan en los congresos del Partido Socialista.
El plenario del congreso debatió una enmienda de Fernando Morán que demandaba un sistema de listas cerradas y no bloqueadas para todos los trámites electorales en el seno del partido.
En el turno de defensa de dicha enmienda, Morán recordó que el mensaje transmitido por el PSOE en la última campaña electoral, d apertura a la sociedad y de "cambio sobre el cambio", debía corresponderse con una actitud permeable del partido.
A juicio el ex ministro de Exteriores, esta disposición debería traducirse en la posibilidad de que los militantes tuvieran una mayor capacidad para expresar su opinión en el proceso de elección de los órganos de dirección.
INGREDIENTES SUSTANCIALES
La enmienda fue rechazada por 532 votos en contra, 189 a favor y 24 abstenciones. El argumento en contra fue explicado por Juan de Dio Izquierdo, quien dijo que la propuesta no incorpora ingredientes sustanciales para transformar la definitiva composición de los órganos de dirección, ni tampoco elementos positivos para la imagen del partido.
Según Izquierdo, la ciudadanía no entendería que el PSOE sólo utilizara el sistema de listas cerradas y no bloqueadas en la elección de los órganos de dirección y no lo haga en la formación de sus candidaturas electorales.
Por otra parte, Morán utilizó su intervención en la defensa de esta nmienda para congratularse de la decisión adoptada por el 33 congreso de mantener en los estatutos la recomendación expresada a los militantes socialistas de actuar sindicalmente, con preferencia en la UGT.
Los cambios introducidos en los Estatutos del PSOE en el presente congreso han recogido un nuevo sistema de representación de las minorías. Las enmiendas incorporadas establecen la proporcionalidad, manteniendo el umbral del 20 por ciento para las minorías, que tendrán una representación en concordncia con los votos que obtengan.
Para el caso de que, en cualquier elección del seno del partido, se presenten más de dos listas y ninguna de ellas consiga la mayoría, la más votada tendrá derecho a una representación del 50 por ciento más uno. El resto se reparte entre las otras candidaturas que hayan superado el 20 por ciento.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1994
M