PSOE. MUGICA PIDE DIRIGENTES QUE SUSTITUYAN LA RETORICA Y LA AMBICION POR LA LUCIDEZ Y LA SOLIDARIDAD
- Considera que el País Vasco está "partido por la mitad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Múgica, diputado socialista por Guipúzcoa, rechazó hoy que el PSOE necesite un proceso de refundación como el que tuvo lugar en Suresnes y optó por que su partido encuentre dirigentes "que sustituyan la retóric y la ambición por la lucidez y la solidaridad".
En un entrevista publicada en el diario "El País", Múgica se refiere así al proceso abierto en el PSOE en busca de un secretario general y muestra su sorpresa por las muchas declaraciones de los candidatos y aspirantes que están apareciendo en los últimos días. "¡Que cosas se están oyendo en mi partido!", lamenta.
Sobre la oferta que le hizo el presidente del Gobierno, José María Aznar, para ser Defensor del Pueblo, Múgica espera el visto bueno delPSOE, si bien confía en que triunfe la razón en su partido y le permitan trabajar en defensa de las libertades y de los derechos de los trabajadores.
En cuanto a la actual situación en Euskadi, considera que "el País Vasco está partido por la mitad". En una mitad estarían los nacionalistas "y también los que matan y los que extorsionan" y en la otra mitad "los que vivimos sometidos a la amenaza y al crimen, los que pedimos libertad y, por pedirla, podemos recibir un tiro en la nuca".
Múgica consiera que el terrorismo es nazismo porque "destroza y humilla" y se muestra de acuerdo con la postura del presidente del Gobierno de no ceder ante las presiones de ETA.
Precisamente sobre José María Aznar, Múgica considera que muchos de sus compañeros socialistas le infravaloraron hace unos años pero "ahora ya no mantienen esa opinión despreciativa que antes tenían".
Finalmente, Múgica se refiere a la condena al general Enrique Rodríguez Galindo por el "caso Lasa-Zabala" y pide que se espere a que l Tribunal Supremo ratifique o no las penas de cárcel. No obstante, confía en que se recuerde a Galindo como alguien con más puntos a favor que en contra y que se demuestre que esos puntos los ha conseguido sin vulnerar los derechos constitucionales.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2000
C