PSOE. MONTILLA ASEGURA QUE EL PSC NO ORIENTARA EL VOTO DE SUS DELEGADOS Y LLAMA A BUSCAR "UN CAMBIO" DE PROYECTO Y LIDERAZGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario de los socialistas catalanes, José Montilla, dijo esta tarde ante el plenario del 35 Congreso Federal del PSOE que sus delegados no tendrán ninguna orientación externa en la votación para elegir al secretario general, y exhortó a los 998 compromisarios a buscar "un cambio" en el proyecto y en el liderazgo.
En el debae posterior a la intervención de Manuel Chaves, que se celebró a puerta cerrada, Montilla anunció a todos los delegados que los catalanes "escucharemos a los candidatos y candidatas y votaremos en libertad buscando no la victoria de uno sino la victoria de un proyecto que ha de ser de todos".
Fuentes del PSC explicaron a Servimedia que Montilla subrayó ante los delegados la necesidad de recuperar la credibilidad ante la sociedad. Para ello, dijo, es imprescindible iniciar "la renovación del proyecto yde la organización", eligiendo a una dirección capaz de pilotar ese proyecto y de "impulsar la innovación en el seno del partido y su modernización".
Montilla comenzó su discurso elogiando la gestión de Manuel Chaves al frente de la Comisión Política y lamentando el "agotamiento" del proyecto socialista en los últimos años. A continuación, insistió en que el PSOE debe definir una alternativa que reciba la confianza de la mayoría de la sociedad.
Para ello, pidió en nombre de la delegación del PSC ue el Congreso no se pierda "en debates de tipo menor o en disputas personalistas" que no obedecen a ese objetivo. Por el contrario, les exhortó a buscar "un cambio" que afecte a la organización, al proyecto y al liderazgo.
El líder de los socialistas catalanes abogó por abrir las propuestas del PSOE a nuevos sectores sociales, pero preservando siempre "nuestras raíces". En este punto, citó al primer ministro francés, Lionel Jospin, al resumir el espíritu socialista del siguiente modo: "Decimos sí a l economía de mercado, pero decimos no a la sociedad de mercado".
ESPAÑA FEDERAL
Junto a un claro compromiso con Europa, Montilla defendió con claridad una España federal. "Somos partidarios de un proyecto común para España. Un proyecto que responda a la realidad de nuestro país, que es diversa y plural, pero que contiene un fuerte anhelo de unión. Unión y libertad es federalismo. Ese es nuestro proyecto y estamos aquí no para defenderlo, sino para construirlo entre todos y todas. Juntos. Unidos. Ni on la España eterna y rancia de la derecha españolista, ni con quienes piensan que España es una realidad meramente administrativa", explicó.
Asimismo, Montilla se declaró partidario de que el PSOE salga de este Congreso "más plural, más participativo, más democrático", y defendió abiertamente las primarias para elegir cabezas de lista, la limitación de mandatos y la incompatibilidad de cargos, así como la cultura "de diálogo e integración".
"A partir del lunes", concluyó Montilla, "la derecha dee saber que los socialistas nos hemos puesto en marcha para hacer frente a sus políticas conservadoras y para ofrecer a la sociedad una alternativa ilusionante, esperanzada y acorde con el nuevo siglo que está naciendo".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
C