PSOE-A. MONTANER, SUSPENDIDO DE MILITANCIA EN EL PSOE ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz, reunida esta tarde con carácter extaordinario, ha decidido suspender cautelarmente de militancia al ex consejero de la Junta Jaime Montaner, presuntamente implicado en un caso de soborno denunciado por el alcalde de Marbella, Jesús Gil, según anunció el secretario de Organización del partido, Luis Pizarro.
El Ejecutiva del PSOE andaluz toma esta decisión después de que Montaner enviara esta mañana mismo una carta al PSOE de Sevilla para advertir que no iba a darse de baja del partido de forma voluntaria.
Este órgano del PSOE andalz ha decidido además aceptar la baja voluntaria temporal de José Miguel Salinas, ex vicepresidente del Gobierno andaluz en el año al que se remonta la denuncia, y la de Antonio Prieto, responsable de la contabilidad de las campañas electorales del partido.
También ha solicitado formalmente a Montaner que renuncie oficialmente de los cargos públicos que ostenta, la presidencia del consejo de administración de Cartuja'93 y la presidencia del consejo social de la Universidad de Huelva.
Los máximos rsponsables del PSOE andaluz, que se han puesto a disposición de los tribunales, acordaron solicitar la comparecencia pública del alcalde de Marbella y los concejales socialistas de esa localidad malagueña desde 1983 a 1987.
La ejecutiva ha analizado durante dos horas el informe presentado por el responsable de finanzas del partido y actual consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Luis Blanco, quien ya el lunes propuso la suspensión cautelar de la militancia de los implicados como medida para faciitar la investigación interna emprendida en el partido.
Pizarro negó que la reunión de la Ejecutiva obedeciera a la carta remitida por Montaner a la secretaria general del PSOE de Sevilla, Carmen Hermosín, en la que se negaba a darse de baja voluntaria del partido.
"Esta es la mejor manera para que el compañero Jaime Montaner se defienda de las acusaciones que ha planteado Jesús Gil", dijo.
El número tres del PSOE andaluz se mostró confiado en que Montaner acate la decisión del partido aunqu suponga "un gran desgarro". Pizarro aseguró que el PSOE nunca se ha financiado de forma ilegal. "El PSOE no se ha financiado con ninguna aportación que no esté dentro de lo que establece la ley electoral", afirmó.
La decisión de la dirección del PSOE andaluz se produce horas antes de que mañana comparezca ante el Parlamento el consejero de Obras Públicas de la Junta, Francisco Vallejo, para informar sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella de 1986.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
C