EL PSOE MODIFICARÁ LA DEDUCCIÓN DE LOS 400 EUROS PARA DAR UN "GIRO FISCAL" A INSTANCIAS DE LOS GRUPOS DE IZQUIERDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cerró hoy un acuerdo con Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya en el que este grupo percibe un "giro claro" en la política fiscal del Gobierno y que implica, entre otras cosas, la modificación de la deducción de los 400 euros en el IRPF.
El PSOE presentó su cesión en forma de enmienda a una moción que esta tarde defenderá ICV ante el Pleno del Congreso de los Diputados y, según aseguró en rueda de prensa Joan Herrera, es "un compromiso para empezar a cambiar" una política fiscal que en su grupo "no nos ha gustado nada".
El acuerdo tiene siete puntos, el primero de los cuales es modificar las deducciones del IRPF para dotarlas de mayor progresividad y elementos de redistribución, especialmente las de "mayor impacto cuantitativo" para el Estado, como esos 400 euros.
Los socialistas se comprometen además a introducir elementos de progresividad en la deducción o prestación por nacimiento o adopción, porque, como en el caso de los 400 euros, "no tenía ningún sentido que lo recibiese todo el mundo por igual".
El acuerdo incluye proponer fórmulas para modificar el gravamen en la imposición directa de los contribuyentes con mayores niveles de renta y patrimonio, y una reforma legal para que los deportistas profesionales extranjeros tributen más del 24% actual.
Otro punto es impulsar la fiscalidad ambiental, con un compromiso concreto de "modificar" el impuesto sobre la circulación de vehículos.
Se comprometen también a permitir que el déficit de las comunidades autónomas para el ejercicio 2010 se sitúe en el 2,5% del PIB sin perjuicio del 0,25% adicional para inversiones productivas.
El último punto de todo ello es el compromiso de aprobar antes del 1 de enero de 2010 las reformas legales necesarias para aplicar todos estos compromisos.
A pesar de este acuerdo, Herrera precisó que el respaldo de su grupo al compromiso de techo de gasto o a los Presupuestos Generales del Estado depende de cómo se materialicen los compromisos y de otros factores, como la financiación autonómica.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
I