PSOE. LA MEMORIA DE GESTION DE LA EJECUTIVA CRITICA LA COMPLICIDAD DE IU CON LA DERECHA
- Los socialistas califican de "gravísimo"el daño que les causaron los casos de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La memoria de gestión que la Ejecutiva Federal del PSOE presentará al 34 Congreso critica en repetidas ocasiones "la complicidad" del núcleo dirigente de IU con la derecha -la "pinza"- durante la pasada legislatura, aunque resalta que IU no consiguió su propósito de lograr un colapso del socialismo democrático.
"Tras haber entregado en manos de la derecha el gobierno de pueblos, ciudades y comunidades autónomas enlos que habría sido posible la gestión de la izquierda en torno a un programa realista de progreso", dice el informe de la Ejecutiva del PSOE, "la dirección de IU encaró las elecciones generales con el definido propósito de lograr un colapso del socialismo democrático que, al dar el gobierno a la derecha, le permitiera un protagonismo que no había sabido lograr con sus propuestas políticas, ni con su trabajo en la sociedad, ni con su esfuerzo organizativo".
Explica la memoria que "el apoyo mayoritariode los ciudadanos progresistas al proyecto socialista se tradujo en un fracaso de la política de división de la izquierda cuyo objetivo era el paulatino 'sorpasso' del Partido Socialista por Izquierda Unida".
En este sentido, añade que "la experiencia de las elecciones autonómicas en Andalucía fue muy clara. El sectarismo no paga, y los electores progresistas castigaron la estrategia de pinza de IU con la derecha para bloquear el gobierno del Partido Socialista".
ESCANDALOS
El informe de gestió de la Ejecutiva hace referencia también a los casos de corrupción: "El gravísimo daño que nos han causado los escándalos pasados, independientemente de su injusta generalización, no puede dejarse de lado".
Añade que "quienes nos votaron tuvieron presente, pese a tales escándalos, el balance espectacularmente positivo de la gestión socialista en la modernización de España, en el desarrollo de nuestra economía y en la creación de una sociedad abierta y a la vez cohesionada, con creciente igualdad de oprtunidades para las mujeres, una seguridad digna para los mayores, y mejores sanidad y educación para todos".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1997
J