PSOE. MATILDE FERNANDEZ PROPUGNA UN PARTIDO FUERTE, COHESIONADO Y AUTONOMO, EN SU CARTA A LOS DELEGADOS DEL 35 CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Matilde Fernández, aspirante a la Secretaría General del PSOE, apusta por reconstruir un modelo de partido "fuerte, cohesionado y autónomo", en la carta que ha enviado a los delegados del 35 Congreso del PSOE.

En su carta, a la que ha tenido acceso Servimedia, Matilde Fernández hace referencia a los problemas que debe resolver y los retos que tiene ante sí el Partido Socialista. "Hoy día, es comúnmente aceptado que buena parte de los problemas y dificultades que padece nuestro Partido son consecuencia del 34 Congreso Federal que comenzó mal", dice en referencia a a renuncia de Felipe González, "y que terminó improvisando una dirección sin proyecto político y sin autoridad. Debemos trabajar, por lo tanto, para que esta situación no vuelva a producirse", asevera.

También resalta que "la última etapa de la vida del PSOE ha estado marcada por una deficiente dirección política, que se ha mostrado incapaz de poner a trabajar de forma coherente y eficaz al inmenso potencial de recursos políticos y humanos que tiene esta organización, fracasando en el objetivo de ofecer a la mayoría de progreso de la sociedad española un conjunto de propuestas creíbles, actualizadas e identificadas con los principios socialistas, para resolver sus problemas y necesidades. Estas dificultades han provocado una grave crisis de credibilidad y de pérdida de apoyos populares".

Tras esta exposición crítica, Matilde Fernández señala que el 35 Congreso constituye una gran oportunidad para superar esta situación y recuperar "la credibilidad y la confianza perdidas, primero entre nosotro mismos", dice, "e inmediatamente después ante la sociedad española, con el esfuerzo y el trabajo firme, colectivo e integrador de todos los socialistas".

Para lograr este objetivo, propone elaborar "un proyecto político novedoso, audaz y atractivo para esa mayoría social que espera de nosotros respuestas y soluciones actualizadas, eficaces y coherentes con nuestros fundamentos ideológicos de igualdad, solidaridad, justicia social y democracia".

En este sentido, se muestra convencida de que e documento colectivo "El Proyecto Socialista", con el que ella se presenta, "constituye un buen punto de partida para configurar ese proyecto clarificador y auténticamente socialdemócrata que reivindican nuestras bases y nuestros apoyos sociales", dice.

SUPERAR LOS DEFECTOS

Afirma también que es necesario "avanzar en la reconstrucción de un modelo de Partido fuerte, cohesionado y autónomo, que nos ayude a superar los defectos de funcionamiento que han restado eficacia a nuestra organización, con ms democracia interna, con más y mejores instrumentos de participación de los militantes y simpatizantes y con más transparencia en los procesos de decisión".

Agrega que "el PSOE ha sido siempre una referencia obligada para el desarrollo de la cultura democrática en España, por lo que debemos esforzarnos", afirma, "en diseñar y poner en marcha una organización más acorde con las crecientes demandas de participación democrática entre los ciudadanos y con los avances tecnológicos más recientes".

"Mi propósito y el de los compañeros y compañeras que impulsan esta candidatura", continúa Matilde Fernández, "consiste en lograr una direccióbn política para el PSOE en consonancia con los objetivos planteados. Defendemos una dirección que cuente con la cohesión y la legitimidad necesarias para asumir estos retos y estas responsabilidades, y que a la vez integre democráticamente a la pluralidad de posiciones que configuran el debate interno en nuestro Partido".

"Democracia, transparencia, autonomíarespecto a poderes externos, cohesión, integración de la pluralidad, y esfuerzo colectivo al margen de personalismos. Tales son los principios cuya aplicación puede garantizarnos una organización con la fortaleza, la credibilidad y la confianza necesarias para construir una nueva mayoría política de izquierdas en este país que triunfe sobre la derecha gobernante".

Agrega que, por su parte, está firmemente dispuesta a poner a disposición del Partido y del conjunto de sus militantes toda su ilusión y oda su experiencia "en el trabajo social, sindical, institucional y político, para encabezar un equipo de compañeros y compañeras capaces y motivados para dar ese salto adelante que permitirá al PSOE, de la mano de nuestros aliados estratégicos en los sindicatos y los movimientos sociales, liderar el desarrollo social, político y económico de España desde un programa inequívocamente leal a los ideales y principios del socialismo".

Concluye con una petición de apoyo a su candidatura, tras señalar queel 35 Congreso constituye "la gran oportunidad para nuestro Partido de superar la encrucijada presente, desechar las tentaciones de las vueltas atrás y afrontar un futuro que puede ser de éxito. De todos nosotros depende", dice Matilde Fernández, que también es delegada en este Congreso.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
J