PSOE. MATILDE FERNANDEZ: "LOS GUERRISTAS SEGUIREMOS EXPRESANDO NUESTRA DISCREPANCIA CON TODA LEALTAD

- Asegura que ni habrá escisión ni formarán una corriente -Los 'guerristas' tratarán de buscar Ejecutivas de integración en los congresos territoriales

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada Matilde Fernández, ex miembro de la Ejecutiva del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que los denominados 'guerristas' "con toda lealtad, seguiremos expresando la discrepancia en aquellas cosas que tiene que ver con valores del socialismo". Rechazó tanto que vaya a haber una escisión como una corriente guerrista dentro del partido.

"A mí el 34 Congreso me ha satifecho mucho en varias cosas. La primera la madurez de la organización. No es fácil encontrar un partido que llega al Congreso nervioso, tensionado y algo divido para intentar evitar la marcha de Alfonso Guerra, se encuentra que el secretario general se va y en 48 hora el partido lo'resuelve y lo resuelve bastante bien".

"¡Chapeau! al Partido Sovcialista. Tenemos los socialistas un partido que no los merecemos, a veces, los cuadros, en el sentido de con qué madurez ha sido capaz de hacer frente a una ppeleta tan complicada como era sustituir en 48 horas a un secretario general de más de veinte años".

En opinón de Matife Fernández, "el Conmgreso ha resuelto bastante dignamente la nueva Ejecutiva. Hay personas de valía con las que", dijo, "en lo político puedo discrepar con algunos planteamientos, pero esto siempre ocurre con cualquier Ejecutiva. Me gusta que haya un 40 por ciento de mujeres. Me hubiera gustado que hubiera menos personas y me hubiera gustado haber conseguido que no estuvieran los barnes para reforzar al partido nacional".

"Lo único que veo más negativo", añadió Matilde Fernández, "es que no se haya redondeado este cambio total de dirigentes con una Ejecutiva de integración del llamado 'guerrismo', conocido históricamente como la sensibilidad más socialista dentro de la mayoría del partido".

NI ESCISION NI CORRIENTE

Matilde Fernández descartó "en absoluto" cualquier peligro de escisión en el partido por esa exclusión del 'guerrismo' de la Ejecutiva y aseguró "del primero alúltimo" el "total respeto democrático" a la decisión mayoritaria del Congreso y una "actitud positiva y colaboradora" con la nueva Ejecutiva.

"También", añadió, "con la libertad, posiblemente con más libertad ahora sin puestos de responsabilidad, para en todo momento exponer lo que sentimos y expresar la discrepancia en aquellas cosas que tienen que ver con valores del socialismo. Con toda lealtad seguiremos haciéndolo".

La diputada también rechazó que los 'guerristas' vayan a formar una corrient dentro del partido. "Eso no tiene ningún fundamento, no forma parte de nuestra cultura. Lo más que somos capaces de decir es que quede claros una sensibilidad, unas prioridades y unos valores. Yo creo que sólo el que no quiere oir en este país no entiende que dentro del socialismo hay pluralidad".

"Nosotros", explicó, "tenemos una forma de entender el partido y el trabajo en el partido y en las institucioones diferente de otras personas más liberales de nuestro partido y hay unas prioridades en polítca económica y, sobre todo en política social, que siempre han sido señas de identidad. Siempre se ha destacdo nuestra beligerancia y nuestra militancia activa porque unas cosas estuvieran en nuestro hacer político antes que otras".

Aseguró que en los congresos territoriales que se producen a partir de esta semana, "donde somos mayoría", dijo, "vamos a defender y a perseguir la integración y donde somos minoría, intentaremos reivindicar y alcanzar la integración y que cuenten con nosotros".

"Nosoros, como socialistas", concluyó, "vamos a trabajar porque la mayoría de nuestros afiliados estén a favor de nuestra sensibilidad, pero eso es la dialéctica de la vida cotidiana de cualquier organización, el intentar tener la mayoría. En ese sentido, vamos a trabajar por intentar tener la mayoría en las agrupaciones y en los terrirorios".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
J