EL PSOE MANTIENE SU POLITICA DE INCORPORAR INDEPENDENTES, SEGUN CISCAR

- "El Debate del estado de la Nación lo ganó el presidente del Gobierno y el líder de la oposicion se vino abajo"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE mantiene su política de incorporar "independientes", según declaró hoy el secretario de Organización del Partido, Cipria Ciscar, en una reunión informativa celebrada en la sede de Ferraz. Ciscar destacó la condición de independiente del candidato a la Alcaldía de Valencia, Aurelio Martínez.

El dirigente socialista, que conideró "superado y asumido" el caso de Ventura Pérez Mariño, aseguró que en el Partido Socialista "no nos replanteamos", dijo, "esa política de relación con los independientes".

Señaló que si bien "hay dos independientes -Garzón y Pérez Mariño- que en el ejercicio de su libre voluntad han puesto fin a un compromiso, hay otros independientes que están manteniendo el compromiso que hicieron con un proyecto y con unas personas. Hay varios independientes en el Gobierno y en altos cargos de la Administració", dijo antes de señalar que esa política "es adecuada".

Ciscar se mostró convencido de que el Debate del estado de la Nación "de una forma clara lo ganó el presidente del Gobierno", mientras que el líder del primer partido de la oposición, José María Anzar, "se vino abajo a lo largo del debate porque no concretó propuestas alternativas claras, las que hizo eran contradictorias y no tuvo ni la garra suficiente, ni contenido".

En este sentido, manifestó que "la utilización" que algunos han pretenddo hacer de la posición de Ventura Pérez Mariño "demuestra sobre todo que, ante la pérdida del debate por parte del señor Aznar y del Partido Popular, se acogieron a un hecho colateral para intentar desviar la atención y desvirtuar el propio resultado del debate".

Para Ciscar, el Debate ha demostrado "con luz y taquígrafos que existe una mayoría parlamentaria suficiente, capaz de articular unas medidas de programa para el año 95, que permite la estabilidad operativa al Gobierno".

Añadió que frent a las opiniones de que se debía adelantar la convocatoria electoral, fundamentalmente mantenida por el Partido Popular, "se demuestra que mayoritariamente, en el seno del Parlamento, hay una opinión que supone lo contrario y quiere que se cumpla la legislatura".

SERENIDAD

En opinión de Ciscar, "hay elementos objetivos para avanzar en la serenidad del clima político, que debería ser un objetivo deseado por todos". Por ello criticó "la escala de descalificaciones por parte de algunos miembros del PP" que atribuyó al "fracaso del señor Aznar en el Debate del estado de la Nación".

Tambien criticó la actuación de IU y PP en Andalucía, donde "han operado como una coalición negativa", ya que coinciden en intentar bloquear al gobierno andaluz, "pero a la vez no tienen elementos para ponerse de acuerdo con un programa coherente y gobernar juntos".

"Yo creo" dijo, "que en el electorado del señor Anguita se ve mal el intento de destruir al Partido Socialista y allanar el camino al Partido Popular". En cuanto a la postura de Aznar, que ha condicionado cualquier reunión con el presidente del Gobierno a que sea pública, Ciscar ironizó que esa rectificación del presidente del PP "les hubiera evitado a ustedes (los periodistas) tener que ir buscando al señor Pujol y al señor Aznar por todo Madrid", en alusión a lo sucedido en el reciente encuentro de ambos dirigentes.

Ciscar aseguró que para los socialistas tiene una gran importancia el obtener un buen resultado en las proximas elecciones municipaes y autonómicas, "porque son importantes en sí mismas", dijo antes de señalar que "en ningún momento las consideran un escalón para ningún otro proceso electoral".

El dirigente socialista manifestó que le causaría extrañeza la petición de un suplicatorio contra Alfonso Guerra, por el caso Filesa, "porque Alfonso", dijo, "no ha tenido nunca en el Partido Socialista responsabilidades en asuntos de carácter administrativo o económico".

Finalmente, Ciscar aseguró que "no se ha renunciado a ninguno d los compromiso que figuran en el programa electoral", al ser preguntado por la ausencia de la reforma de la ley del aborto en la resolución aprobada por PSOE y CiU en el reciente debate parlamentario.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
J