PSOE. LS DESEQUILIBRIOS PRESUPUESTARIOS SEGUIRAN CENTRANDO LA LABOR DE LA NUEVA DIRECCION DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Comité de Dirección del Grupo Parlamentario Socialista seguirá centrando su labor de oposición en los supuestos desequilibrios presupuestarios de la Administración denunciados por José Borrell durante el pasado Debate del Estado de la Nación.
Así lo explicó el propio candidato en una rueda de prensa acompañado por el nuevo portavoz adjunto, Lis Martínez Noval, y por la secretaria general del grupo, María Teresa Fernández de la Vega, después de la reunión de todos los parlamentarios, en la que se aprobaron los cambios por aclamación.
Durante el plenario del grupo, Borrell explicó a los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas lo que, a su juicio, será "una herencia para el gobierno que tome el relevo" al Partido Popular.
Hay que distinguir, reiteró, entre las cuentas públicas y las grandes cifras macroeconómicas, "que vanbien y reconocemos que así es", aseguró. "En España, macroeconómicamente hablando, las cosas van bien, y en el extranjero no veas", dijo.
"El PIB crece más que las previsiones, la inflación se mantiene controlada con algún repunte, los tipos de interés bajan, igual que en todas partes, las balanzas de pagos también demuestran una buena salud y el empleo crece, como en cualquier fase de expansión de la economía", explicó. "No hay nada nuevo, milagroso ni extraordinario".
En contra de quienes le ha reprochado atacar un "punto fuerte" del Gobierno, José Borrell precisó que se trata en realidad de "uno de sus puntos más débiles", que pretenden hacer ver al revés mediante "una poderosa máquina de propaganda".
Agregó que el Ejecutivo pretende hacer que los ciudadanos "confundan" los conceptos macroeconómicos con las cuentas públicas, que tienen "déficits de futuro muy importantes". "Eso es algo que el país tiene que saber y nosotros tenemos que denunciar", dijo.
Ante la tarea de la nueva direción parlamentaria, Borrell pidió a la sociedad que juzgue la labor de oposición "por lo que vayamos haciendo", porque no existen "piedras filosofales ni recetas mágicas".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
CLC