MADRID

EL PSOE LLEVARÁ AL PRÓXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO UN PLAN QUE ACERQUE LA CULTURA A LA CIUDADANÍA

- Lucas acusa al Gobierno de Gallardón de concentrar las actividades culturales en el centro de la capital

MADRID
SERVIMEDIA

"Acercar la cultura a la calle" es el lema de la iniciativa que propondrá el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid en el próximo Pleno para poner fin a la política del Gobierno municipal de concentrar las actividades en el centro de la capital, y acercar la cultura a los ciudadanos.

El portavoz municipal socialista, David Lucas, denunció hoy que dos millones y medio de madrileños se ven privados de disfrutar de actividades culturales en sus barrios porque "el equipo de Gobierno concentra la oferta en lugares céntricos exclusivamente".

Según Lucas, los Veranos de la Villa y la Noche en Blanco, actividades de referencia de cultura en la calle, cuestan 5,2 millones de euros y se limitan a cinco distritos; mientras que la propuesta socialista de extender la programación a la red de auditorios y espacios al aire libre costaría un millón de euros y beneficiaría a todos los madrileños.

Lucas, que visitó hoy el auditorio de Moratalaz, situado en la confluencia de Fuente Carrantona con vuelta a Hacienda de Pavones, recordó que Madrid es la capital europea con mayor número de espacios públicos al aire libre, donde curiosamente "la mayoría están desaprovechados o completamente abandonados".

El portavoz socialista denunció que de los 25 auditorios municipales que hay, cinco están destrozados, y la mayoría sufren el abandono de las juntas de distrito, "que no se ocupan del mantenimiento y tampoco disponen de una programación regular". A su juicio, mientras que grandes ciudades europeas como Londres, París o Roma aprovechan todos los recursos culturales, en Madrid se abandonan.

"La cultura es un síntoma de progreso y el Ayuntamiento debe facilitar el acceso de todos los ciudadanos", insistió Lucas, que defendió que los auditorios municipales repartidos por los distritos se conviertan en un red de ocio responsable, facilitando a los jóvenes disfrutar de música, teatro y cualquier otra disciplina artística, además de una oportunidad para miles de creadores.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
R