EL PSOE LLEVARA AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE denunciará anteel Tribunal Constitucional la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria que pretende aprobar el Ejecutivo que preside José María Aznar el próximo mes de diciembre, ya que, a juicio de los socialistas, atenta contra la concepción autonómica fijada en la Constitución.
En rueda de prensa, el portavoz de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró que, a juzgar por el borrador de la Ley -que esta tarde se debatirá en el Consejo de Política Fiscal-, el PP pretende sustituir "el espíritu de cooperación entre la comunidades autónomas y el Gobierno central por el de las relaciones jerárquicas".
Tal y como consta en el actual texto, todas las comunidades autónomas y el propio Estado deben equilibrar sus cuentas públicas porque, de lo contrario, los gobiernos autónomicos se enfrentarán a posibles sanciones mediante la no autorización de endeudamiento.
A juicio de Sevilla, el texto que propone el Gobierno "demuestra su estilo autoritario, supone un paso atrás en el modelo constitucional autónomico y respond a la idea de un nacionalismo español del Ejecutivo de Aznar".
Para los socialistas, no es necesario regular por ley el objetivo de estabilidad presupuestaria que ya consta en las directrices de la Unión Europea y que están cumpliendo la mayoría de las administraciones públicas.
En este sentido, Sevilla recordó al Gobierno que las comunidades socialistas no tienen problema de deuda y sí algunas de las gobernadas por el Partido Popular.
El PSOE propone que, antes de debatir esta ley, se despee el nuevo modelo de financiación autonómica que entrará en vigor en 2003. "Las autonomías no pueden ahora firmar un compromiso sin conocer sus ingresos del futuro y cómo podrán manejarlos", señaló.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2000
C