EL PSOE LLEVA A TVE ANTE LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL "POR ATENTAR GRAVEMENTE" CONTRA LOS PRINCIPIOSDE PLURALISMO Y NEUTRALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal de Campaña del Partido Socialista Obrero Español presentó hoy un recurso ante la Junta Electoral Central en el que denuncia la línea informativa seguida por los Telediarios de TVE por "vulnerar sistemáticamente los principios de pluralismo político y neutralidad informativa", según señala el PSOE, y solicita una resolución formal a este organismo exigiendo el cese de esta conducta ilícita.
El PSOE basa su denuncia en una anáisis de los Telediarios 1 y 2 y Fin de Semana realizado entre el día 1 de abril -en que apareció en el Boletín Oficial la convocatoria de Elecciones Autonómicas y Municipales- y el 28 de este mismo mes.
Según el PSOE, en él queda patente el sesgo partidista de la información emitida por la cadena pública en un período de tiempo suficientemente amplio y significativo, lo que permite deducir fácilmente que estamos ante una estrategia llevada a cabo deliberadamente por los responsables de TVE.
La cofusión entre Gobierno y Partido Popular, el desequilibrio en el tratamiento de las diferentes opciones políticas, la agresividad hacia determinados partidos, especialmente hacia el PSOE, los criterios de selección y/o ocultación de determinados mensajes de la oposición se hacen especialmente insoportables en período electoral.
El Comité socialista pone como ejemplo que las declaraciones de los miembros del Gobierno y líderes populares durante este período ocupan un 76% del total, las tres cuartas parts de todo el tiempo dedicado por TVE a intervenciones de líderes políticos en general. Sólo las declaraciones de José María Aznar -en la inmensa mayoría de los casos participando en actos o mítines de pre-campaña organizados por el Partido Popular-, ocupan "casi un 40% de ese tiempo global, casi el doble que el resto de los líderes políticos de la oposición juntos".
Si comparamos estos datos cuantitativos con los del PSOE vemos que los líderes del PP "casi cuadruplican a los del PSOE y que Aznar super con creces la proporción de cuatro a uno con relación a José Luis Rodríguez Zapatero", añade el comunicado del PSOE.
Asimismo señala la nota del PSOE que, desde el punto de vista cualitativo, TVE silencia habitualmente las propuestas socialistas, sacando de contexto y seleccionando fragmentos de los líderes socialistas que, debidamente manipulados, pueden ser de interés para la estrategia política del PP en estos comicios.
En todo caso las declaraciones de los dirigentes del PSOE siempre van encadradas por delante y por detrás de informaciones referidas al PP. Las informaciones en las que Aznar es protagonista van ilustradas con varias declaraciones del presidente del PP, mientras que las referidas al PSOE suelen llevar una sola declaración de su secretario general y son sistemáticamente contestadas por algún miembro del Partido Popular.
EL PSOE entiende que estas prácticas, "por antidemocráticas y ajenas a una televisión de todos los españoles, deben acabar de inmediato y por ello ha soliciado el amparo de la Junta Electoral Central".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2003
J