EL PSOE LLAMA AL PP A SUMARSE A UN "PROCESO DE INCLUSIÓN" QUE SUPERE LA ANTERIOR ETAPA DE FRENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección federal del PSOE llamó hoy al PP a sumarse en el País Vasco a un "proceso de inclusión" que supere la anterior etapa de frentes.
El diálogo abierto por los socialistas vascos para aupar a Patxi López a la lehendakaritza fue uno de los asuntos tratados hoy en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la que asistió el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Desde la dirección federal insisten en respaldar las decisiones que de forma autónoma tomen los socialistas vascos, pero recuerdan que el objetivo, reiterado en la campaña electoral, era recuperar un clima de convivencia en Euskadi.
Concluyen por ello que el 1 de marzo el País Vasco celebró "la auténtica consulta" y del resultado se desprende ese deseo de convivencia. "La alternancia es un hecho democrático que nadie tiene el derecho de intentar convertir en traumático", dicen en el PSOE.
Más allá de las posiciones ideológicas de cada cual, en el PSOE defienden que un lehendakari socialista después de la continuidad de los nacionalistas es "una buena noticia".
Por ello, expresan su deseo de mantener una "buena relación" con el PNV, y alertan a este partido del "error grave" que supone plantear su salida de la Lehendakaritza en términos de legitimidad.
Algunas declaraciones de los dirigentes del PNV en los últimos días, asegura Blanco, demuestran por sí mismas "lo mucho que se necesita el cambio" en el País Vasco.
Para ese cambio, los socialistas confían en su suma con el PP, pero advierten también a este partido de que no quieren exclusiones, sino "inclusiones" para superar el enfrentamiento de décadas entre nacionalistas y no nacionalistas.
Una vez que los socialistas vascos han dejado claro que no quieren un gobierno de coalición con el PP, en la dirección del PSOE llaman a este partido a sumarse a ese proceso de recuperación de la pluralidad.
En este sentido, reconoció que existen diferencias entre ambos partidos y que queda "un largo camino" por recorrer, pero confían en el trabajo conjunto. Después de unos años de "divorcio", explicó Blanco, ahora parece que comienzan a tejerse algunas "complicidades".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
S