PSOE. LA LISTA DEL PSOE POR MADRID PODRIA TENER "TRUCO", YA QUE ENTRE INCUMPLE LA CUOTA FEMENINA

MADRID
SERVIMEDIA

Las citadas fuentes dijeron que "evidentemente" la lista presentada por el secretario regional, Jaime Lissavetzky, fue aprobada por unanimidad, pero destacaron que "no se produjo ninguna interveción, nadie ha dicho nada, ni para apoyar ni para desapoyar".

El "truco" de la lista está en que la Comisión Federal de Listas del PSOE, al no incluir el 33% de mujeres, puede modificar la candidatura e incluir a otra mujer entre las diez primeras, que podría ser la ministra Cristina Alberdi, con lo que todos correrían un puesto. La ministra no aparece en la candidatura aprobada por la FSM.

La reunión de la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, prevista inicialmente a las 11 horas, no empezó hasa la dos de la tarde, ya que, según todos los sectores consultados, "había problemas para cerrar la lista". Sin embargo, una vez que comenzó "oficialmente", duró poco más de veinte minutos.

Entre esas dos horas, Lissavetzky, reunido en la tercera planta de la sede de los socialistas madrileños con algunos de sus más estrechos colaboradores, entre ellos Joaquín Leguina, hizo hasta cuatro listas, que trasladó al resto de miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, reunidos en la primera planta.

Losguerristas madrileños de la comisión ejecutiva, en constante contacto telefónico con Joaquín Acosta, presidente de la FSM y que no estuvo en la reunión, creen que se "ha incumplido el acuerdo inicial" que concedía a los seguidores del vicesecretario general del PSOE los puestos 7, 8, 9, 11 y 12 y que Lissavetzky "no ha sido capaz de aguantar las presiones federales".

La nueva lista, aunque sube a Acosta un puesto (6º), deja el séptimo lugar para la renovadora Dolores García Hierro, mantiene a la guerrsta Enedina Alvarez en el octavo, ofrece a García Santesmases (IS) el noveno, a los guerristas Saez de Cosculluela y Carlos Dávila, el décimo y undécimo, y desplaza a Rafael García (guerrista) al lugar 14, en vez de ser el 11 como estaba previsto.

Por otro lado, la FSM decidió también dos de los tres candidatos al Senado, Juan Barranco y Julián Revenga, y dejó la decisión sobre la tercera persona para mañana, durante la reunión del Comité Regional de la FSM, que deberá ratificar las listas electorales

El tercer candidato podría ser Francisca Sauquillo, que inicialmente no ha aceptado, o Carmen Díaz de Rivera, según explicaron a esta agencia fuentes socialistas.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1996
SMO