PSOE. LEGUINA CRITICA QUE LOS QUE HACE POCO ERAN "FOROFOS" DE FELIPE GONZALEZ, AHORA PIDEN SU RETIRADA

- La actuación de Mariano Rubio en el Baco de España fue como "la del cura que se va de putas"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, defendió hoy en Santander la figura de Felipe González como líder y conductor de la reforma "urgente" que el PSOE necesita acometer en el próximo congreso del partido y acusó a aquellos que piden la dimisión del secretario general de los socialistas de querer convertirle en un "chivo expiatorio" por su "falta de valentía".

Leguina indicó que, a u juicio, Felipe González no tiene una responsabilidad personal en los temas de corrupción, "al igual que la inmensa mayoría, aunque todos tenemos una responsabilidad colectiva". Además, condenó las críticas surgidas contra el ex presidente del Gobierno por llegar de las personas que antes aplaudían su gestión.

"Los más forofos, los 'hooligans', los que no veían ningún defecto y nunca hicieron una intervención crítica, son ahora los que quieren este tipo de cambios", dijo Leguina, para quien este sectr tiene en política "la idea cristiana de 'Cristo, aparta de mí este cáliz'. Si entonces se equivocaban con sus aplausos poco críticos, hoy pueden equivocarse con sus críticas poco meditadas".

Para el diputado socialista, las "urgentes, pero sin acelerarse", reformas que se deben producir en el PSOE durante su próximo congreso deben afectar a "la ampliación de la consulta directa; el sistema de representación territorial, en el que hay que ir a afinidades electivas con representación política para eviar oligarquías; y, en el aspecto público, pasar de la retórica a un proyecto definido de lo que el socialismo quiere representar en el siglo XXI".

Joaquín Leguina explicó que en este último aspecto el debate debe girar en torno al empleo. "No se trata de repartir el trabajo, sino el ocio, porque hay muchos ociosos involuntarios".

El ex presidente madrileño aprovechó su estancia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para descalificar las últimas declaraciones efectuadas por el ex gobernaor del Banco de España, Mariano Rubio, en las que acusaba a Felipe González de estar enterado de los casos de corrupción.

Según Leguina, tendría que ser Rubio quien debiera explicar "por qué tenía esas cuentas, porque no era un señor cualquiera. Se trata del gran predicador de la austeridad y el defensor de la moderación salarial. Desde el punto de vista moral queda fuera de juego, porque es como el cura que se va de putas: es impensable, inadmisible desde el punto de vista personal. Aunque puede ser erdonable lo del cura, lo de Rubio no".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
C