PSOE-IU. RUBALCABA ADUCE COMO PRUEBA DE QUE LA OFERTA ES SERIA EL NERVIOSISMO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy, en el acto de presentación de la lista socialista por Madrid que encabeza Joaquín Almunia, que "una buena prueba de qe la oferta es buena es cómo está la derecha", presa del nerviosismo ante la posibilidad de que la alianza de la izquierda cuaje.
"Le diría a Frutos", añadió, "que mire cómo está la derecha, que vea a Rato de micrófono en micrófono, metiéndose con Lionel Jospin, que hace unos meses era para él el primer ministro mejor del mundo y ahora es un mal primer ministro. Que vea cómo Aznar ya no va a hablar francés en la intimidad".
Tras señalar que la carta de IU no ha llegado todavía y "cuando llegue daemos una contestación", se mostró partidario de "dejar en un segundo plano los intereses de partido y pensar en los ciudadanos".
"Nosotros queremos ese acuerdo, hemos hecho una oferta muy seria, sincera y generosa. Haría un llamamiento a IU y les diría que más allá de los legítimos intereses de partido, pensemos en los ciudadanos progresistas que confían en que haya un gobierno de progreso. Pensemos en la mujeres paradas, en los ancianos que quieren mejorar su pensión y en los jóvenes sin vivienda", riteró.
A su juicio, la oferta del PSOE es "seria, meditada, responsable y queremos que salga. Vamos a trabajar para ello. La hemos meditado mucho. Es una oferta para gobernar conjuntamente".
"Para gobernar hay que tener dos cosas, como hizo Jospin en Francia, un programa de gobierno creible y riguroso para ofrecer a los españoles y luego ganar, concentrando todos los votos en la opcion progresista que tiene más posibilidades. No hay que desperdiciar ningun voto ni haer ningun regalo a Aznar", afimó Rubalcaba.
Sobre la petición socialista a IU de que renuncie a presentar lista en 34 circunscripciones electorales, dijo que "tenemos que ganar y sumar todos los votos progresistas y hasta ahora los hechos demuestran que los progresistan ganan, pero gobierna la derecha, como con Maragall en Cataluña, y eso no tiene sentido. La gente por la calle nos dice cómo es posible que siendo mas tengamos que soportar un gobierno de derechas".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
SMO