PSOE-IU. PERALES: "EL ACURDO BUSCA EL PROGRESO DE LA MAYORIA NO EL DE LOS QUE RECURREN A ARTIFICIOS FISCALES, COMO PIQUE"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, manifestó hoy que el acuerdo PSOE-IU "busca que sean la mayoría de los ciudadanos quienes progresen y no quienes recurren a artificios fiscales, como Piqué".

El dirigente socialista respondió así a la afirmación del portavoz del Gobierno respecto a que el acuerdo PSOE-IU carece de planteamiento político de futuo para los españoles.

"Ya sabemos", dijo Perales a través de una nota, "que para el señor Piqué el mejor planteamiento de futuro es aquel que se encarga a un asesor fiscal, para pagar menos impuestos. Por tanto, si se refiere a eso, tiene razón. El acuerdo PSOE-IU busca que sean la mayoría de los ciudadanos quienes progresen en este país y no quienes recurren a artificios fiscales como él".

También se refirió Perales a diferentes manifestaciones del propio Aznar y de otros dirigentes del PP, en ls que dicen que la única finalidad del pacto PSOE-IU es echar o desbancar al PP.

"Los socialistas", aseguró Perales, "no vamos a permitir que los dirigentes del PP traten de atribuirnos su leguaje aniquilante. El 'váyase señor González' es suyo. Nosotros lo que decimos es que queremos ganar las elecciones al PP y que Almunia se las va a ganar a Aznar. Aunque el PP no lo entienda, ningún partido puede echar a nadie, porque son los ciudadanos quienes deciden con su voto quién está y quién no".

Por tra parte, como miembro del Comité Electoral socialista, Alfonso Perales se ha mostrado "encantado" de que el señor Ruiz Gallardón reclame hoy un cara a cara entre Almunia y Aznar. "Nosotros ya lo hemos aceptado. Y no uno, sino dos", señaló Perales antes de anadir: "No sé lo que le parecerá al señor Rajoy y al señor Aznar esto que ha dicho su compañero, pero a nosotros nos parece muy bien".

Finalmente, el dirigente socialista recordó la importancia de ese cara a cara. "Según una reciente encuesta publcada por un periódico, el 73% de los ciudadanos quiere ese debate. Y nosotros creemos que nadie puede hurtarle a la gente su derecho a verlo".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2000
J