PSOE-IU. MARTIN SECO ADVIERTE DE QUE LA CAMPAÑA SERA FUNDAMENTAL PARA RENTABILIZAR EL PACTO PSOE-IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negociador de Izquierda Unida con el PSOE Juan rancisco Martín Seco restó hoy relevancia a las encuestas, según las cuales el acuerdo entre ambas fuerzas no ha logrado aún remover la abstención, y aseguró que la movilización dependerá sobre todo "de la campaña que seamos capaces de hacer y del programa que seamos capaces de vender a la sociedad".
El dirigente de IU admitió la existencia del riesgo de que el PSOE coma terreno de la coalición, pero consideró salvaguardada la identidad de esta formación. "Hoy por hoy no se puede hablar de la unión dela izquierda, sino de unión de acción de la izquierda, donde hay planteamientos distintos y programas distintos", dijo.
Martín Seco aseguró a Radio Nacional que el acuerdo con los socialistas ha provocado una "cierta capacidad de reacción" en IU y en su electorado, y se producirá lo mismo en el PSOE si este partido deja claro a sus votantes que su oferta es "de izquierdas" y "muy distinta" a la del PP.
El negociador de la coalición explicó que IU intentó "forzar lo más posible hacia nuestras posiiones, hacia la izquierda, los planteamientos del PSOE hasta donde hemos podido, y ha quedado un programa que, indudablemente, es de izquierdas, progresista".
Su único "defecto" puede ser, a juicio de Martín Seco, "que muchas cosas están sin cuantificar, son principios, tiene una gran generalidad" y su concreción dependerá "de la correlación de fuerzas" de ambas formaciones.
Sobre la posible entrada de CiU en un acuerdo postelectoral con PSOE e IU, Martín Seco subrayó que las propuestas programátcas de los nacionalistas son "muy contradictorias" con las de la coalición.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2000
CLC