PSOE-IU. FRUTOS INSISTE EN LA FORMULA DE LA COALICION Y MANTIENE SU NEGATIVA A RETIRAR CANDIDATURAS
- Asegura que ya se dan las condiciones para acordar una declaración programática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato deIzquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, mantuvo hoy su pretensión de suscribir una coalición electoral con el PSOE y reiteró la negativa de su formación a retirar candidaturas.
Frutos compareció en rueda de prensa después de hablar telefónicamente con el líder del PSOE, Joaquín Almunia, y analizar los resultados de la primera reunión mantenida ayer entre las delegaciones de ambas formaciones.
"Sería necesario y posible una coalición", dijo Frutos, que mantuvo así la ontraoferta propuesta por IU. Según explicó, bastaría con inscribirla antes de que termine el plazo límite, a medianoche de hoy, y después negociar cómo se materializa en cada lugar.
Frutos consideró "razonable" esta posibilidad porque permitiría avanzar en el acuerdo "sin que nadie tenga que asumir algo que no puede asumir una formación política", como es la renuncia a presentarse en 34 circunscripciones "ni en quince".
Además, el candidato de IU defendió esta fórmula argumentando que el voto útl de la izquierda se puede lograr "reforzando al PSOE y a IU" sin que ninguna de las dos fuerzas anule a la otra y permitiendo "que cada uno tenga la fuerza que el electorado le de".
Aunque reconoció que el PSOE no parece dispuesto a esta posibilidad, Frutos apuntó que en política no se puede dar nada por imposible y se deben agotar las posibilidades "hasta el final".
PROGRAMA
Frutos consideró además que ya hay condiciones para que las dos formaciones acuerden "una buena declaración política co líneas programáticas que mantenga esta expectativa y tensión positiva que se ha creado dentro de la izquierda".
De su conversación telefónica con Almunia se desprende, según explicó, que podría haber "aproximaciones" en los puntos en los que existen más discrepancias, como la política fiscal, en la que IU reclama un incremento de la presión y los socialistas exigen un compromiso claro de no subir los impuestos.
Independientemente de los resultados concretos, Frutos subrayó que la negociación y e diálogo por sí mismos "han removido" a los abstencionistas de izquierda y permitirán que se vaya generando un debate "más normal entre la izquierda plural" para abordar los problemas "con buen talante y sin pretender anular al contrario".
Además, aseguró que este debate está teniendo "repercusiones más allá de España", en la izquierda europea, que está siguiendo con atención la evolución de las conversaciones entre ambas formaciones.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2000
CLC