PSOE. IU EMPLAZA A ZAPATERO A NO "MARGINARLE" COO HIZO GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, pidió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero, que fue proclamado oficialmente esta mañana como candidato del PSOE a La Moncloa, que se plantee como prioridad el "diálogo", tanto con las fuerzas sociales como con la propia coalición, que fue "ignorada y marginada" en la etapa de Felipe González.

En declaraciones a Servimedia, Alcaraz emplazó al líder del PSOE a defender el diálog tanto si accede al Gobierno como desde la oposición, y le recordó que durante las legislaturas socialistas hubo cuatro huelgas generales, por lo que le aconsejó adoptar una posición distinta respecto a los trabajadores y las fuerzas de izquierda.

El portavoz de IU dijo a Zapatero que "el país necesita una pasada por la izquierda", que ofrezca a los ciudadanos una alternativa basada en la defensa de las libertades públicas, recortadas en aras de la seguridad, y en una política social que ataje el incrmento de las desigualdades que sufre nuestra sociedad.

Por ello, le aconsejó "dejar de pactar con la derecha dura" en algunas cuestiones, como el Pacto por la Justicia, que ha sido un "total fracaso", y otras cuestiones "muy serias que han conducido a una etapa de confrontación autonómica, no sólo con Euskadi, sino también con comunidades como Cataluña o Andalucía.

"No se puede estar pactando con la derecha" cuestiones de este calibre "y luego pretender acuerdos con la izquierda" en otras polítics, recalcó Alcaraz, quien insistió en la necesidad de "superar la etapa que ha iniciado la derecha con su mayoría absoluta".

Para ello, reiteró, el PSOE debe abandonar la pugna por el "centro", y situarse claramente en la izquierda, lo que requiere articular una política que abogue por la "libertad plena, que no existe en este momento", desde que el PP la ha subordinado a la seguridad.

También considera imprescindible incrementar la libertad "en función del Estado de las autonomías, ante la renaconalización de competencias" emprendida por el Gobierno popular; y fomentar la política social ahora que hay una importante "franja de excluidos sociales", lo que motiva el incremento de la inseguridad ciudadana; y que se inicia una etapa de desaceleración económica.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
E