PSOE-IU. LA COALICION NO PODRIA PRESENTARSE EN CASTILLA-LEON, GALICIA NI EXTREMADURA SI ACEPTA LA OFERTA DEL PSOE

- Sólo podría concurrir al Congreso por 16 provincias

MADRID
SERVIMEDIA

La posible aceptación por parte de Izquierda Unida de la propuesta lnzada hoy por el PSOE para las próximas elecciones generales obligaría a la coalición a no concurrir al Congreso por ninguna de las nueve provincias de Castilla-León, las cuatro gallegas ni las dos extremeñas, además de otras diecinueve circunscripciones.

La oferta aprobada por la Ejecutiva Federal del PSOE para formar un gobierno de coalición recoge la renuncia de Izquierda Unida a concurrir al Congreso por las provincias en las que nunca ha obtenido representación.

La coalición no podría, por tnto, presentarse por ninguna de las nueve provincias de Castilla-León (Avila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), ni de las cuatro gallegas (Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), ni las dos extremeñas (Cáceres y Badajoz).

Tampoco podría presentarse por Baleares, ni por las dos circunscripciones canarias (Las Palmas y Tenerife), ni por las comunidades uniprovinciales de Cantabria y La Rioja.

La coalición renunciaría también a concurrir por las provincias andaluza de Almería y Huelva, las aragonesas Huesca y Teruel, las catalanas Girona y Lleida, y las vascas Alava y Guipúzcoa, así como la provincia de Castellón.

Finalmente, debería renunciar también a presentarse por buena parte de Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Así, Izquierda Unida sólo podría concurrir al Congreso por Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Asturias, Madrid, Murcia, Navarra, Alicante, Valencia, Vizcaya, Barcelona y Tarragona. En cuanto al Senado, que se rige por método de elección mayoriario, la oferta prevé que en las provincias donde el PP tiene ahora tres escaños y el PSOE uno y esta relación se invierta tras las elecciones, los socialistas cedan un escaño a la coalición.

Esto podría suceder en 32 provincias, en las que el PP tiene actualmente tres escaños y los socialistas uno. Entre ellas está todo Castilla-León (Avila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), todo Aragón (Huesca, Zragoza y Teruel), Galicia (Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra), y Valencia (Castellón, Valencia y Alicante).

También estarían en esta situación la provincia vasca de Alava, la canaria de Las Palmas y las castellano-manchegas de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, así como Asturias, Baleares, Cantabria, Madrid, Navarra, Murcia y La Rioja.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2000
CLC