PSOE, IU Y CiU PIDEN QUE TODO EL SUPERAVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL VAYA AL FONDO DE RESERVA - El PP aboga por que los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo también engrosen el fondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE, IU y Convergència i Unió han presentado en el Congreso diversas enmiendas a la Ley del Fondo de Reserva con el fin de precisar que todos los excedentes de la Seguridad Social deben destinarse a la denominada como "hucha" de las pensiones.
El texto propuesto por el Gobierno, y que este miércoles será enviado al Senado tras el debate de enmiendas en Comisión, señaa que los excedentes de la Seguridad Social se destinarán al fondo de reserva "prioritaria y mayoritariamente".
Los partidos enmendantes quieren eliminar dichos términos del proyecto de ley, con el objeto de evitar discrecionalidades por parte de la Administración.
El PSOE resalta que "el permitir que parte de los excedentes, sin especificar" puedan destinarse "a fines sin concretar" supone una "discrecionalidad" a eliminar.
CiU e IU van más allá que los socialistas y proponen eliminar las dferentes referencias a las necesidades económicas y financieras de la Seguridad Social recogidas en el texto del proyecto, de forma que todo el excedente del sistema vaya al fondo de reserva.
La formación nacionalista quiere, además, que conste expresamente en la futura ley que los activos del fondo de reserva pueden invertirse en la deuda pública emitida por las comunidades autónomas.
PSOE, CiU e Izquierda Unida también presentan diversas enmiendas tendentes a unificar el Comité de Asesoramientodel Fondo de Reserva y el Comité de Gestión, dado que su composición es prácticamente similar.
Mientras, PNV y EA han presentado sendas modificaciones al proyecto para que el Gobierno no pueda utilizar los superávit de la Seguridad Social para maquillar contablemente el déficit de la Administración Central.
MUTUAS
El Partido Popular ha presentado dos enmiendas al texto, una de ellas de carácter técnico, y otra destinada a que los excedentes de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades rofesionales también se integren en el fondo de reserva de la Seguridad Social.
El portavoz de pensiones del PP, Tomás Burgos, explicó a Servimedia que el objetivo es que el 90% de los excedentes de estas mutuas se destinen al fondo de reserva, mientras que el 10% restante quedaría para las reservas voluntarias de cada entidad si las tiene, y, si no, al fondo de las pensiones.
Las enmiendas al proyecto de Ley del Fondo de Reserva serán debatidas este miércoles en la Comisión de Política Social y mpleo del Congreso, que enviará el texto directamente al Senado, sin pasar por el Pleno.
Si en la Cámara Alta se introducen modificaciones a la norma, ésta deberá volver al Congreso. De lo contrario, será directamente promulgada.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J