PSOE-IU. CHAVES PIDE A IU QUE ACEPTE EL PACTO PORQUE ES LA "PRIMERA OPORTUNIDAD QUE TIENE DE TOCAR PODER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió hoy a IU que reflexione sobre la propuesta electoral que le ha planteado el PSOE y que se decida a aceptarla, porque constituye la "primera oportunidad que tiene de tocar poder" y de poner en marcha meidas que pueden ser pactadas en un programa común.
En declaraciones a la cadena Ser, Chaves indicó que se trata de "una oferta global, y no se pueden descartar unos elementos de otros. Se pretende que, si hay una mayoría progresista superior en votos a la derecha, lo lógico es que se traduzca en escaños".
Asimismo, el presidente andaluz destacó que este pacto entre PSOE e IU "es una iniciativa política de gran calado, la más importante que se ha hecho en España en los últimos años en un proceso eectoral, porque representa la posibilidad de un pacto de gobierno inédito en España".
En caso de que el pacto no se produzca, el presidente de la Junta de Andalucía indicó que "la gente determinará quién es el responsable del fracaso de la iniciativa, pero, en todo caso, pienso que el clima va a cambiar y se abrirá una etapa de entendimiento, de colaboración, se abandonarán las acusaciones que han caracterizado la actitud de IU y reconocerán que es bueno el entendimiento de ambas organizaciones".
Chaves también se refirió al enfrentamiento que existe entre el Gobierno andaluz y central, y señaló que "ha sido una estrategia torpe. No sé quién ha sido el inspirador de esa cerrazón hacia Andalucía sin entender que el pueblo no acepta esas imposiciones desde las instituciones".
Asimismo, el presidente andaluz respondió a las acusaciones de la candidata del PP a sucederle, Teófila Martínez, quien le acusaba de "dar patadas en la espinilla de Aznar" y al tiempo pedir una entrevista con él.
"Haydiferencias y discrepencias, es normal en democracia, pero no hay una razón que justifique que el presidente del Gobierno, si respeta la Constitución, no reciba y se siente a hablar con el presidente de Andalucía", concluyó Chaves.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
D