PSOE, IU, CCOO, AEDENAT Y LA FRAVM PIDEN QUE SE ESTABLEZCAN LIMITES MAXIMOS DE EMISION DE DIXINAS EN LA INCINERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones contra la Incineración, integrada por IU, PSOE, CCOO, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la asociación ecologista Aedenat, solicitó hoy a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que imponga un límite máximo de emisión de dioxinas y furanos a las incineradoras de residuos sólidos urbanos.
Una directiva de la Unión Europea establece el límite máximo para la incineración de residos peligrosos en 0,1 nanogramos por metro cúbico, pero algunos países como Holanda y Alemania también han impuesto este límite en la incineración de residuos urbanos.
En España, la actual legislación no establece ningún límite para la emisión de dioxinas en el proceso de incineración de residuos sólidos urbanos, pero exige que la combustión de las basuras se mantenga durante al menos dos segundos a 850 grados centígrados.
Según Aedenat, aunque "no debe admitirse la instalación de ninguna incineraora de residuos porque, entre otras razones, no hay ningún nivel de emisión de dioxinas, por pequeña que sea, que no plantee riesgos para la salud", modificando la actual legislación para incluir límites máximos se reduciría "parcialmente el peligro que suponen las dioxinas".
Asimismo, la organización ecologista afirma que las mediciones realizadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en incineradoras de Cataluña "han evidenciado que estas instalaciones no cuentan con filtros adecuads, pues emiten hasta 60 veces más de los niveles mencionados anteriormente".
Aedenat también denunció el proyecto de la incineradora de Valdemingómez, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, por considerar que se ha realizado "de forma irregular y sin transparencia".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
GJA