PSOE-IU. ALMUNIA REITERA QUE LA RENUNCIA DE IU A PRESENTARSE EN 34 PROVINCIAS ES "IMPRESCINDIBLE" PARA GANAR LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, reiteró hoy que la renunia de Izquierda Unida a presentarse en las provincias donde nunca ha tenido representación es un "requisito imprescindible" para suscribir el pacto de Gobierno de coalición.
Almunia insistió en que esa renuncia es la única forma de aprovechar el sistema electoral vigente y trasladar a escaños la mayoría de voto progresista del país y para que cada voto de izquierda "tenga tanta eficacia a la hora de obtener escaño como los de la derecha".
En declaraciones a la Ser, minutos antes de iniciar viajeLondres, Almunia subrayó que este pacto puede movilizar al electorado progresista y advirtió de que "quien ponga dificultades insalvables a este acuerdo, tendrá que asumir su responsabilidad" ante los votantes.
El líder socialista consideró que las primeras reacciones de Izquierda Unida "invitan al optimismo", quizá porque saben que es posible gobernar juntos manteniendo su siglas y sus rasgos diferenciales, como ha ocurrido en Francia.
En este sentido, insistió en que los socialistas no persigun eliminar a la coalición. Muy al contrario, volvió a esgrimir el ejemplo de las elecciones de 1996 para asegurar que si se repitieran resultado con este acuerdo, Izquierda Unida tendría los mismos diputados y más senadores, además de la oportunidad de participar en un Gobierno progresista.
En su opinión, todos los votantes de izquierda están "alegres y contentos" con esta propuesta y los "moderados" también, porque han visto que el PSOE "no se radicaliza", sino que aboga por una acción de Gobierno prgresista pero que mantiene sus compromisos tradicionales. "Lo que viene siendo desde hace muchos años una política progresista pero a la vez realista del PSOE se encuentra muy bien reflejada en esos diez puntos", dijo.
"Una victoria que siempre ha sido posible ahora se ve al alcance de la mano", añadió Almunia, para quien el acuerdo es en todo punto "deseable". Para suscribirlo, recordó que el tiempo apremia, pero consideró que es "suficiente" para que ambas direcciones lo perfilen.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
CLC