EL PSOE INTENTARA FORZAR QUE EL GOBIERNO RETIRE LAS ENMIENDAS SOBRE LA GESTION DE LA SANIDAD Y PAGOS AL SECTOR ELECTRICO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE va aponer en marcha una serie de iniciativas parlamentarias, contactos con otras fuerzas políticas, sindicatos y otros grupos sociales y, sobre todo, aludirá a la sensibilidad democrática de los grupos nacionalistas, para intentar impedir que en el Congreso prosperen las enmiendas introducidas por el PP en el Senado a la ley de Acompañamiento, referidas a la gestión de los hospitales y el pago anticipado de un billón de pesetas al sector eléctrico.

Para el PSOE, con esas enmiendas se está produciendo una grave anomalía democrática", porque se están tramitando por la "puerta de atrás" algunas modificaciones sustantivas a leyes que afectan al conjunto de los ciudadanos, "evitando los normales trámites parlamentarios", según señaló hoy el responsable de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al término de la reunión de la Permanente de este partido.

"Queremos que el Gobierno retire esas enmiendas para salvar el buen nombre del Parlamento", dijo, porque se trata de "una trampa parlamentaria". Agrgó que, si el Gobierno tiene "tanto interés" en esas enmiendas, "que presente las leyes correspondientes y que se tramiten en el próximo periodo de sesiones".

Sobre el fondo de esas enmiendas, Rubalcaba consideró "inaudito" e "incomprensible" que los españoles tengamos que pagar "de nuestro bolsillo" los costes de adaptación a la competencia de las eléctricas.

En cuanto a la creación de fundaciones para gestionar los hospitales públicos, Rubalcaba señaló que el PSOE quiere que la sanidad se gestine lo mejor posible, pero consideró que esa enmienda supone "una perversión de los objetivos de la sanidad pública", que está "para que la gente se cure no para que los hospitales sean empresas rentables".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1998
J