EL PSOE INTENTARA CONVENCER A LOS INDECISOS Y SUMAR TODO EL VOTO PROGRESISTA EN LAS ELECCIONES DEL 12-J
- Benegas cree que la estrategia "desestabilizadora" del PP pretende más deslegetimar al Gobierno que ganar ls elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE dedicará el tramo final de la campaña electoral a convencer a los indecisos y a sumar todo el voto progresista para "ganar las elecciones y frenar a los conservadores", según afirmó hoy en rueda de prensa el coordinador de la campaña José María Benegas.
La opinión del dirigente socialista, el resultado de estas elecciones "depende de los indecisos", que cifró e un 38 por ciento, "y de la movilización de los progresistas".
Si esa movilización se consigue, añadió, "puede hacer bueno el dicho de que el PP gana las elecciones en los sondeos y el PSOE en las urnas".
El candidato al Parlamento Europeo Fernando Morán se sumó a este llamamiento al voto útil, al afirmar que los comunistas son una pequeña minoría en Europa (traducido a IU en España) y tendrá poca fuerza en las grandes decisiones que tiene que adoptar la Cámara europea.
Benegas señaló tambié que la victoria del PSOE significaría garantía de estabilidad, de crecimiento económico y llevar a Europa ideas de solidaridad y de progreso.
Tras asegurar que el Partido Socialista, al que le costó al principio, está totalmente movilizado, el coordinador de la campaña afirmó que los candidatos y la militancia van a esforzarse al máximo, "porque estamos convencidos de que se puede ganar", dijo.
Sobre los sondeos aparecidos el domingo, destacó la disparidad de los resultados que ofrecen, ya que, ientras unos sitúan la diferencia a favor del PP en 6 puntos, otros la cifran en 1,8. Estas encuestas, dijo, "no coinciden con las que tiene el Partido Socialista" y aseguró que la "distancia importante" que existía hace un mes entre el PP y el PSOE, "se ha reducido sustancialmente y no es tanta", aunque no quiso cuantificarla "por estrategia electoral".
LOS INSULTOS
Benegas afirmó en su valoración de la campaña que "ha sido la derecha la que ha incurrido en descalificaciones e insultos, con el objeivo declarado por algunos dirigentes de desestabilizar al Gobierno".
Puso como ejemplo de estos insultos el que el diputado popular Luis Ramallo llamase "baboso" al presidente del Gobierno. "Nosotros", dijo, "no hemos hecho más que contestar a los que nos insultan".
En su opinión, esa estrategia del PP tiene "un punto de desestabilizadora", ya que fundamentalmente pretende más deslegitimar al Gobierno que ganar las elecciones. En ese sentido, manifestó que el PP desde hace unos meses está "en unaauténtica caza al hombre con Felipe González y Narcis Serra".
Recordó que el PNV y CiU también han manifestado su repulsa por las declaraciones de dirigentes del PP, sobre los que Benegas aseguró: "no les vamos a dedicar más tiempo en esta campaña". Sí señaló que "seguimos sin conocer el modelo de Europa de la derecha", aunque citó "entre los elementos que afloran" de la misma los comportamientos 'thatcherianos', un nacionalismo casticista y un modelo de Europa mercantilista.
"Están tan a la deseperada", afirmó sobre los dirigentes del PP, porque "Aznar sabe que si no gana las elecciones con claridad o si las pierde, su propio futuro en su partido es incierto". Por su parte, Fernando Morán insistió en esta idea, al afirmar que quienes han seguido una política de tierra quemada, si el resultado que obtiene el PSOE es razonable, tendrán que sacar consecuencias.
Benegas continuó con el intento del PSOE de bipolarizar al máximo la campaña. "Los ciudadanos", dijo, "tendrán que elegir entre dos opcones, la mercantilista de los conservadores y la solidaria y progresista del Partido Socialista".
Preguntado por el apoyo del ex dirigente socialista vizcaíno Ricardo García Damborenea al PP, Benegas afirmó que "es un detalle insignificante de la campaña, que se puede volver en contra del PP. Es curioso lo que han dicho otros partidos".
Entre esas afirmaciones de otras fuerzas políticas, señaló que desde distintos sectores habían calificado el apoyo electoral de Damborenea como 'show', cabriola, fecto teatral y que el PP es una torre de Babel. También recordó que Anguita ha revelado que Damborenea intentó entrar en IU y le dijeron que no.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1994
J