EL PSOE INTENTA UN ACUERDO DE ULTIMA HORA CON MONTORO PARA ELEVAR LA FINANCIACION AUTONOMICA POR ENCIMA DE LOS 300.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección Federal del Partido Socialista intentará esta tarde, a través del portavoz socialista de Economía en el Congreso, Jordi Sevilla, llegar a un acuerdo de última hora con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para elear el listón de 300.000 millones de pesetas que recibirán las comunidades autónomas por añadidura con la financiación autonómica que tiene previsto aprobar el viernes el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Tras aclarar que el PSOE no comparte el modelo de financiación autonómica vigente y que si llega al Gobierno lo cambiará, Sevilla invitó a Montoro a hacer gala de "sentido común" y a aplazar si es preciso "dos días más" la aprobación de la financiación con tal de conseguir el respaldo de las counidades gobernadas por los socialistas.
"Lo importante es que haya una voluntad por parte del Gobierno para llegar a un acuerdo con todas las comunidades autónomas, y eso puede hacerse perfectamente de aquí al viernes, sin necesidad de ir más allá", dijo al finalizar una reunión del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, con los presidentes de comunidades autónomas socialistas.
Sevilla, que no quiso hablar de cantidades concretas, afirmó que el aumento de financiación propueso por el Ejecutivo de forma verbal (están esperando una oferta por escrito) es "insuficiente" para las cinco comunidades gobernadas por el PSOE, en solitario o en coalición con otras fuerzas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura).
"Estamos hablando de la financiación de los servicios públicos, de equiparar la financiación de la sanidad, de la educación, de las políticas sociales a la media de la Unión Europea, y no estamos hablando de si hay o no que subir impuestos,sino de cómo se reparten los impuestos que hoy existen entre los distintos niveles de la Administración del Estado, porque tan Estado son las comunidades autónomas como el Gobierno central", afirmó Sevilla.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2001
A