BBVA-BNL

EL PSOE INSTRUYE A SUS PORTAVOCES PARA "HABLAR EN LOS MEDIOS" Y "TRANSMITIR NUESTRO MENSAJE" A LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, a través de la escuela "Jaime Vera", ha organizado cursos sobre cómo transmitir sus mensajes tanto de forma directa como a través de los medios de comunicación, destinados a todos sus portavoces en instituciones, cargos públicos y líderes sociales del partido.

"Hablando en los Medios" y "Cómo transmitir nuestro mensaje" figuran entre los cursos presenciales para el segundo trimestre de este año organizados por la escuela "Jaime Vera", sobre la que recae la formación de los nuevos cuadros socialistas.

Los curso duran tres días, el primero de ellos se impartirá del 5 al 7 de abril y del 10 al 12 de mayo, y el segundo entre el 12 y el 14 de abril. En cada uno se pueden matricular 15 alumnos, que deberán pagar 120 euros, incluyendo en el precio el alojamiento y la pensión completa en la escuela.

Según la convocatoria, los cursos están destinados a portavoces del partido en las instituciones y organizaciones sociales, cargos públicos y líderes sociales del PSOE, cuya actividad política requiera una frecuente comunicación con la ciudadanía, de forma directa o a través de los medios.

El primero es un "curso personalizado de adiestramiento en las técnicas de construcción y representación del mensaje político en radio, televisión y prensa", y el segundo pretende reforzar las técnicas de "persuasión" y adiestrar la fluidez verbal y los recursos expresivos de un orador en presencia de los destinatarios de su mensaje.

Así, el curso "Hablando en los medios" explicará a los alumnos, por ejemplo, el "papel y la situación actual de los medios de comunicación", las características que diferencian a la prensa, la radio y la televisión, y cómo "captar y mantener la atención" en cada uno de ellos.

La práctica incluye un ejercicio, "Tengo un minuto", en el que se explicará cómo codificar un mensaje, utilizar ejemplos, detectar posibilidades y debilidades del lenguaje verbal, haciendo hincapié en el caso de una entrevista.

Después de hacer prácticas de entrevista se pasará al debate. Se expondrán a los alumnos las reglas del debate, la argumentación, y "las estrategias defensiva y ofensiva", y después se harán prácticas para visionarlas y evaluarlas.

Tanto la entrevista como el debate y la "declaración política" incluirán prácticas individuales y de grupo que serán después visionadas y evaluadas.

Las técnicas del debate y sus prácticas forman parte también del temario del curso "Cómo transmitir nuestro mensaje", pero en este caso se hace hincapié, por ejemplo, en los "recursos del orador" para superar imprevistos en el discurso o en métodos para resolver "el pánico en escena".

La "Jaime Vera" explica a los destinatarios de estos cursos que habrá exposiciones esquemáticas sobre las reglas a aplicar pero que la clave está en la práctica, para "adquirir o mejorar destrezas".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
CLC