EL PSOE INSTA A SANIDAD A EVALUAR LA INCIDENCIA DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha prsentado una proposición no de ley en la que pide que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud estudie la incidencia del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) en España y se diseñen estrategias de actuación para su mejor diagnóstico y tratamiento.

El SFC es una enfermedad crónica que se caracteriza por una situación de fatiga y debilidad persistente, vivida como agotamiento físico y mental grave, que no tiene que ver con la somnolencia o la falta de motivación y que no es atribuible ni al eercicio físico, ni a enfermedades médicas o psiquiátricas.

La reciente detección de este tipo de enfermedad, la hace difícil de diagnosticar porque sus síntomas son comunes a otras afecciones y que suele motivar un largo itinerario por consultas médicas de los afectados, que acaban considerándose incomprendidos y que suelen ser diagnosticados de algún desequilibrio mental o alteración nerviosa.

Esta enfermedad comporta un elevado grado de invalidez y supone incapacidad laboral en el 50 por cientode los casos. Además, los estudios científicos realizados revelan que a los tres años del diagnóstico, sólo una cuarta parte de los afectados experimenta mejoría.

Afecta preferentemente a adultos de entre 20 y 40 años de todos los estratos socioeconómicos. El SFC fue descrito en 1994 y España no tiene registro de casos, ni se conoce la incidencia de la enfermedad.

Por todo ello, el PSOE pide al Gobierno que realice un plan de información y formación del personal sanitario de atención primaria y epecializada sobre esta afección, su detección, diagnóstico y tratamiento.

Asimismo, piden que se estudie la puesta en marcha de actuaciones divulgativas entre enfermos, familiares y profesionales y que se haga un reconocimiento legal de la existencia de este síndrome para que tenga efectos sobre la legislación laboral.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
SGR