EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A COMPNSAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS POR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que se insta al Gobierno a que, de acuerdo con las organizaciones sindicales, adopte las medidas necesarias para compensar a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante el 2001, en el que sus sueldos subieron un 2% y la inflación un 2,7%.

Según informó hoy el PSOE, en otra iniciativ se reclama al Gobierno que el Proyecto de Ley de Presupuestos para el 2003 no establezca limitaciones en las ofertas de empleo público, con el fin de que cada Administración, a través de la negociación, pueda decidir libremente el número de plazas a convocar para una mejor prestación de los servicios públicos.

Hasta ahora, los Presupuestos limitan las ofertas de empleo público de todas las Administraciones Públicas a un máximo del 25% de la tasa de reposición de efectivos. El efecto de esta limitació se traduce en un aumento de la tasa de temporalidad en el empleo público, externalización de servicios y pérdida de calidad en su prestación, sin que se haya conseguido recortar de forma efectiva el gasto público.

En otra Proposición no de Ley, el PSOE pide al Ejecutivo que establezca los cauces necesarios para que todas las decisiones sobre gastos de personal que tengan carácter básico y vinculen a otras administraciones sean pactadas con éstas.

En los Presupuestos Generales del Estado se fija n porcentaje máximo de incremento salarial aplicable a los empleados públicos de todas las Administraciones, de forma que el Gobierno central adopta medidas que afectan a empleados de otras instituciones, condicionando su política de recursos humanos y limitando su autonomía financiera.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
J