EL PSOE INSTA A AZNAR A PREOCUPARSE MAS POR LOS PACTOS ENTRE NAZIS Y "CORRELIGIONARIOS" SUYOS QUE POR EL POSIBLE ACUERDO PSOE-IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Municipal del POE, Alfonso Perales, instó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a preocuparse más por los acercamientos que pueden producirse entre formaciones de ideología 'nazi' y de corte conservador, como el PP, que por un posible acuerdo entre los socialistas e IU en España.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en rueda de prensa en Davos (Suiza) que un gobierno "socialcomunista" podría poner en riesgo la nueva creación de empleo y frenar el crecimiento de la economía española.
En declaraciones a Servimedia, Perales enjuició las declaraciones de Aznar de "histéricas y ridículas", y le conminó a "preocuparse por lo que ocurre en Austria, donde sus correligionarios conservadores", afirmó, "están cerca de llevar al poder a un partido de corte 'nazi'"
Para Perales, Aznar "ha reaccionado de forma infantil, de quien sabe que ha perdido las elecciones y cree que España es suya". Además, opinó, "pone de manifiesto que (los líderes del PP) no acaban de entender que España es un paísprogresista, de centro-izquierda, y que sólo por circunstancias determinadas él (Aznar) es el presidente del Gobierno".
El dirigente socialista tildó, asimismo, de "ridículo" que el presidente español "alerte en Europa sobre el peligro rojo y las consecuencias que tendría".
Recordó que, como presidente de Gobierno, "recorre todos los países de Europa abrazando a ministros comunistas y a presidentes de Gobierno que gobiernan con comunistas y ecologistas, y que llevan a esos países hacia un repartode la riqueza que él no ha sido capaz de conseguir para España". "Eso", apostilló, "es lo realmente peligroso para Europa y no el posible acuerdo entre IU y el PSOE".
Por otra parte, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, dijo ayer que un posible acuerdo entre el PSOE e IU podría poner en peligro el actual proceso económico español, así como el sistema de la Seguridad Social, a lo que contestó Perales señalando que el ministro "es un elemento antisocial, porque es un personaje que busca artimañas legaes para pagar menos impuestos o ninguno".
DECLARACION DE BARCELONA
Asimismo, Perales valoró los acuerdos alcanzados ayer por las formaciones nacionalistas gallega, vasca y catalana en el seno de la Declaración de Barcelona, donde se plantean veinte acciones para transformar tanto la estructura política como judicial española.
Para el dirigente socialista, "el posible acuerdo entre el PSOE e IU ha removido y sacado el peor rostro del PP, el más reaccionario, derechista y antidemocrático, pero, a mismo tiempo, ha inquietado en exceso a los nacionalistas, que ven peligrar también un factor predominante en la política nacional".
En su opinión, concluyó, "todos, PP y nacionalistas, han tenido que modificar su estrategia y darse prisa para tomar iniciativas o para, como ha hecho el PP, descalificar ese posible acuerdo".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2000
L