EL PSOE INSISTE EN EL TIPO UNICO DE IRPF Y ENCARGA A UN GRUPO DE EXPERTOS QUE ESTUDIE SU APLICACION

- Sevilla duda quese cierre el nuevo modelo de financiación autonómica en breve

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, insistió en su propuesta de instaurar un tipo único de IRPF como modelo fiscal para "los próximos veinte años" y anunció que los socialistas han encargado un estudio a un grupo de expertos sobre el modo de aplicar este novedoso sistema impositivo.

En rueda de prensa, Sevilla explicó que el PSOE ha buscado un grupo de expertos "independientes" que, ates de la primavera próxima, tendrán listo un estudio en el que se analizará con detalle el tipo único de IRPF y si este sistema es compatible con la progresividad que debe caractizar los modelos impositivos y con la salvaguarda de los ingresos del Estado.

El grupo de expertos está formado por catedráticos, profesores y expertos en derecho financiero y fiscal, entre los que están el ex presidente de la CECA, Braulio Medel, el ex director general de Tributos Miguel Cruz Amorós y el ex director del Insttuto de Estudios Fiscales Juan Antonio Garde.

Sevilla insistió en que el PSOE no ha puesto condiciones a los expertos para realizar su informe, si bien recordó que el tipo único de IRPF es el "punto de partida". Ahora bien, si del estudio se desprende que para garantizar la progresividad del impuestos deben ser dos tipos, "serán dos", dijo Sevilla, "sin fanatismos", sobre lo que se ha conocido como el tipo único.

Por otra parte, el dirigente socialista se felicitó de que la propuesta fiscal del POE haya generado un gran interés en la sociedad e incluso que haya obligado al Gobierno a "forzar" un anuncio sobre su próxima reforma fiscal, de la que dijo que "no está muy clara ni se conoce cuándo se llevará a efecto".

Sobre las críticas del PP y el Gobierno al tipo único de IRPF, Sevilla arremetió con dureza sobre las declaraciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, en las que éste critico algunos informes de servicios de estudios de los bancos BBVA y BSCH.

"Fue un espectáculo bochornos e intimidatorio; los ataques a la libertad de expresión más importantes desde el golpe de estado de Tejero", dijo Sevilla.

Por otra parte, se refirió a la negociación abierta con el Ministerio de Hacienda para cerrar el nuevo modelo de financiación autonómica y apuntó que hay muchas diferencias, por lo que dudó que vaya a cerrarse en el mes de julio, como proponía el Gobierno.

Finalmente, el responsable de Economía del PSOE alertó sobre la situación económica actual en España, especialmente anteel repunte inflacionista y el fuerte parón en la creación de empleo, y acusó al Gobierno de "pasividad" en todas sus actuaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
C