EL PSOE INICIA UNA NUEVA ETAPA DE OPOSICION CON LA INTENCION DE GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso anunció hoy, a ravés de su portavoz, Juan Manuel Eguiagaray, que jugará a ganar las próximas elecciones mediante una oposición "seria, sensata y creible".
Eguiagaray realizó este pronunciamiento, momentos después de que el pleno del Grupo Socialista aprobase por asentimiento la gestión de su Comité Director. El portavoz socialista destacó que el debate hubo "un alto nivel de coincidencia" en la forma de orientar el trabajo parlamentario en este año.
Destacó que el Gobierno "ha perdido la virginidad hace muchísio tiempo", de lo que "empiezan a ser conscientes los ciudadanos" que, en su opinión, se plantean si el eslogan sobre lo bien que va España se puede predicar todos los días "cuando existen muchísimos problemas en muchísimos terrenos", como en el del empleo, las libertades, la justicia o el Estado autonómico.
Frente a un gobierno cuya forma de actuar "pone en riesgo muchas veces la calidad democrática de nuestro país y de nuestras libertades" y "afecta de una manera negativa a lo que es el reparto de lo frutos del creciento", Eguiagaray anunció que aparecerá con claridad "la existencia de un Grupo Parlamentario Socialista, defensor de las libertades, de otra manera de entender las relaciones entre los ciudadanos, entre las instituciones, entre el Gobierno y las comunidades autónomas, y de conformar un panorama de España distinto".
Los socialistas dan por zanjada una fase de transición y consideran que ya en el ecuador de la legislatura, los ciudadanos "han tenido tiempo de darse cuenta de que es 'loque valía un peine' y qué significaba un Gobierno como el del señor Aznar". Por ello, consideran que ha llegado el momento de poner de manifiesto que en las próximas elecciones, "ocurran cuando ocurran", los ciudadanos encontrarán una alternativa distinta, que se sitúa en el espectro que va desde la izquierda hasta el centro progresista.
AUTOCRITICA
Eguiagaray aseguró que durante su intervención en el debate de gestión de la dirección del Grupo Parlamentario no utilizó "ningún tono triunfante", porqe es consciente de que tanto él como el resto de la dirección "hemos", dijo, "cometido errores". Incluso señaló que "la felicitación más elocuente" que ha recibido fue precisamente por el tono autocrítico.
El portavoz socialista señaló que el Grupo ha compartido que "las limitaciones" que tiene como oposición "no forman parte de un error de planteamiento político o de una ausencia de trabajo".
Los socialistas se han planteado cómo hacer una oposición más eficaz en las condiciones actuales "no tanfáciles" para esa labor opositora. Son conscientes de que el Gobierno disfruta de una situación económica, que es el resultado, opinan, más que de la acción del Gobierno, de la coyuntura internacional y de la preparación de gobiernos anteriores, a lo que se une una paz social fruto de acuerdos sindicales.
Eguiagaray añadió a esa dificultades para la labor de oposición que "la crítica mediática, bien sea por amor o por temor, ha caído de una manera ostensible".
SE VA A NOTAR
"Todos somos conscietes de que se trata de hacer una oposición creíble, que tiene que ponerse de manifiesto mediante un seguimiento eficaz y sistemático de la acción del Gobierno y planteando alternativas en las que puedan verse reconocidos los ciudadanos que coinciden en las críticas que hacemos al Gobierno", dijo Eguiagaray sobre el trabajo inmediato de los socialistas, sobre el que aseguró que "se va a notar".
Aseguró también que no ha visto "pesimismo" entre los parlamentarios sino un "análisis realista y moral de cobate", lo que explicó como "voluntad de salir al pleno, a las comisiones, pero también a la sociedad a explicar lo que hacemos, lo que decimos, lo que pensamos, lo que sabemos, lo que creemos".
A la reunión del Grupo Socialista no asistió el secretario general del partido, Joaquín Almunia, ya que el propio Eguiagaray, a quien correspondía presentar el informe de gestión, le indicó que no era necesaria su presencia. Tampoco acudió a la reunión el ex secretario general, Felipe González.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1998
J