EL PSOE INICIA UNA CAMPAÑA DE INFORMACION SOBRE "LA SERENIDAD" DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO FRENTE AL "BOICOT" DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE aprobó hoy una campaña de información sobre su primer año en el Gobierno que se desarrollará a lo largo de todo este mes y que incluirá la idea de la "serenidad" introducida en la vida política española frente a un PP "exaltado" en permenente actitud de "boicot".
Las concreciones de esta campaña fueron analizadas en la reunión de hoy por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y de ellas dio cuenta después en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco.
Con el lema "Comprometidos con una España mejor", la campaña incidirá en los compromisos cumplidos hasta ahora por el PSOE y lanzará una invitación concreta a todos los sectores que participaron en la redacción del programa electoral para que valoren la gestión hecha y sugieran nuevas propuestas.
La campaña será informativa, aseguró Blanco, y se desarrollará íntegramente desde el partido, renunciando así "al autobombo" sufragado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de épocas anteriores.
Blanco eludió enumerar cada uno de esos compromisos cumplidos, pero sentenció que ahora en España "no se manda". "Se gobierna desde el diálogo y desde el respeto, y eso que se llama talante es la etiqueta de calidad del Gobierno".
"Ahora el Gobierno escucha a todos y gobierna para todos, justamente lo contrario de lo que hacía el anterior Gobierno, que no escuchaba a nadie y gobernaba para unos pocos", sintetizó.
La valoración de este primer año de Gobierno tiene aparejada la opinión sobre los primeros doce meses del PP como principal partido de la oposición, que también fue esbozada por Blanco.
La síntesis es que el PP "sigue deslegitimando" los resultados electorales que no le favorecen, y lo hizo en las generales de 2004 igual que en las convocatorias de 1989, 1993 y 2003, siempre con José María Aznar a la cabeza, porque "sigue teniendo las riendas" del partido.
Blanco acusó expresamente al PP de practicar un "boicot" constante, incluso institucional, que se ha podido ver en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y también en el frustrado diálogo sobre las reformas territoriales.
No sólo el Gobierno y el PSOE han sido objetivo de las críticas del PP, dijo Blanco. También la Guardia Civil, la Policía Nacional, los jueces, los fiscales, los servicios secretos y varios gobiernos extranjeros.
Lo más grave, añadió, es que el PP permanece empeñado en la siembra de "agravios territoriales" con el objetivo claro de "resucitar el clima de crispación de otros tiempos y que, afortunadamente, la sociedad española dejó atrás".
Blanco sentenció que el PP "ya no es de centro, ni reformista ni moderado. Se ha quedado mirando al pasado como una estatua de sal, que además mira al pasado con rencor". En España, concluyó, "hoy hay un Gobierno sereno y una oposición exaltada".
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
CLC