EL PSOE INCLUYE EN SU POGRAMA MUNICIPAL EL COMPROMISO CON UNA "NUEVA ESTRATEGIA PUBLICA DE ATENCION A LOS DISCAPACITADOS"

VALENCIA
SERVIMEDIA

El PSOE incluye en su programa municipal el compromiso de desarrollar una "nueva estrategia pública de atención a los discapacitados" elaborando un plan local de accesibilidad, con un calendario preciso de ejecución, para la eliminación de barreras arquitectónicas, de transporte y de comunicación, adecuando los servicios municipales para garantizar el acceso de los discapacitdos físicos.

Además, se compromete a incorporar los recursos humanos y tecnológicos necesarios para asegurar el ejercicio de los derechos a la información y a la participación de las personas ciegas y de las personas sordas, y a impulsar la participación de las personas con discapacidad en los distintos espacios de la vida institucional del municipio.

Los socialistas quieren que la ayuda a domicilio llegue al menos al sesenta por ciento de la población dependiente y, con garantías, al cien por cin de la población con discapacidad severa, en colaboración con otras administraciones públicas, y se comprometen a aumentar las plazas de residencias.

La ayuda a domicilio la contemplan como un elemento más del catálogo de servicios integrales para la familia que abarque atenciones personales y ayudas técnicas y materiales para tratamientos profesionales y para apoyar, reforzar y desahogar a quienes cuidan a personas dependientes o discapacitados.

El compromiso concreto también incluye el estableimiento de servicios de 24 horas en todos los municipios de más de 20.000 habitantes y en agrupaciones municipales, para atender situaciones de urgente necesidad en el ámbito de la convivencia o de la subsistencia, la generalización de una red de alojamientos polivalentes para personas y familias en situaciones de urgente necesidad, y el fomento de programas de inserción laboral para colectivos con especiales dificultades.

También se comprometen a prestar una atención especial a los mayores, creando "enados municipales" a través de los cuales recoger sus necesidades, pero también sus experiencias y sus puntos de vista, integrándolos así en la vida municipal.

Abogan por incorporar a los mayores a los procesos de formación para el empleo de los jóvenes, y se comprometen a impulsar espacios para el ocio y la realización de actividades educativas y culturales con equipamientos adecuados, y a garantizar que el conjunto de la acción local incluya, desde la perspectiva transversal, actuaciones dirigidascrear calidad de vida para los mayores.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
CLC